20 marzo 2012
Treinta y cinco talleres formativos recorrerán catorce municipios de la Región durante los meses de marzo y abril
El proyecto Cecarm tiene por objeto potenciar el desarrollo del Negocio Electrónico (Comercio y Factura Electrónica) en la Región de Murcia y se engloba dentro del programa Pyme Digital del Plan Avanza, en línea con las directrices de la Agenda Digital Europea 2020. Se trata de un proyecto impulsado por la Dirección General de Patrimonio, Informática y Telecomunicaciones y coordinado por la Fundación Integra.
En la primera jornada de cada uno de los talleres se presentará el manual "Plan de e-Negocio Cecarm 2012", que pretende servir de base a aquellos emprendedores digitales que deseen poner en marcha un proyecto en Internet y necesiten diseñar un plan personalizado y orientado prioritariamente a las ventas online. Asimismo, contará con la presencia de Sico de Andrés, consultor SEO, autor del libro "Quiero que mi empresa salga en Google", y especialista en optimización del posicionamiento en buscadores, estrategias de presencia en medios sociales y gestión de reputación online.
Estos talleres son eminentemente prácticos, con ejercicios y el diseño real de un plan de acción sobre una empresa ficticia. Comenzarán a impartirse en Lorca los días 21 y 22 de marzo, el 12 y 13 de abril en San Javier y el 19 y 20 en Murcia. En total se realizarán este año 35 talleres que recorrerán los municipios de Abarán, Alcantarilla, Alhama de Murcia, Bullas, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Cieza, Jumilla, Lorca, Murcia, Puerto Lumbreras, San Javier, Totana y Yecla.
La asistencia a estos talleres es gratuita, previa inscripción en www.cecarm.com/talleres, y están financiados por la Consejería de Economía y Hacienda, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y los Fondos Europeos para el Desarrollo Regional (FEDER).