close
close

Entrevistas

Cajanature.com

31 marzo 2008

Nuestro principal objetivo es que se conozca y se consuma el producto ecológico

Entrevista a Linda Jaern, responsable de Cajanature.com

Nuestro principal objetivo es que se conozca y se consuma el producto ecológico

Entrevista a Linda Jaern, responsable de Cajanature.com
Cajanature.com es una nueva iniciativa que basa su especialización en la agricultura ecológica. En esta web, que asocia a productores de diferentes comunidades autónomas, ofrecen cajas de frutas, verduras o mixtas de diferentes pesos y adaptadas a la disponibilidad de cada semana.
Cajanature.com, además, ofrece información adicional a sus ventas como recetas y un calendario de productos.

¿En qué consiste el proyecto de Cajanature.com?

Cajanature.com es una tienda on-line de frutas y verduras ecológicas que lleva a cualquier domicilio de la Península y Baleares productos ecológicos de temporada. Tenemos cuatro formatos de cajas: caja básica con el mismo contenido durante seis meses, con verduras y hortalizas de consumo cotidiano; además tenemos otros formatos que cambian semanalmente según los productos de temporada como la caja de fruta, de verduras y la caja mixta. Los pesos de las cajas son de 5 y 8 kilos. Adicionalmente, tenemos cajas de monoproductos, también según disponibilidad y temporada.

Cajanature.com ofrece también información sobre el producto ecológico, sus ventajas, el cultivo, sobre conservación, nutrición, preparación, recetas, etc. Esta sección la consideramos de vital importancia para el éxito del proyecto, ya que para nosotros es muy importante la concienciación y la divulgación de las ventajas de consumir productos ecológicos.

¿Cómo surge la idea de poner en marcha un portal para vender a través de Internet?

Kernel Export, la empresa que gestiona el proyecto de cajanature.com, lleva más de diez años produciendo productos ecológicos, principalmente lechuga, brócoli, apio, coliflor y casi el 90% de nuestros productos son exportados. Desde la presidencia de la empresa se sentía que el producto ecológico de España, siendo de una muy buena calidad y teniendo mucha cantidad, era una pena que no se consumiera. La idea surgió también por el éxito que tenía el concepto de Cajanature.com en países como Inglaterra. La idea estaba funcionando muy bien en el extranjero y se pensó que se podía intentar en España.

También era importante acercar la agricultura y los productos ecológicos al consumidor, informando y divulgando las ventajas de lo ecológico.

¿A quién vais dirigidos, al consumidor final o también a minoristas y canal de distribución?

Vamos dirigidos tanto a minorista como consumidor final; aunque nuestro mayor objetivo es acercar el producto ecológico a todo el mundo, difundir sus ventajas, acercar el producto ecológico a todos, e intentar que cada vez se consuma más.

¿Cuánto tiempo tardáis en servir el producto?

Depende del día en que nos hagan el pedido, de dos a cinco días. Al ser un producto perecedero debemos tener mucho cuidado para que el producto llegue siempre fresco al consumidor. Si el pedido nos lo hacen un jueves o un viernes, hasta el lunes no sale la mercancía, en este caso tarda un poco más.

¿Cómo resolvéis el problema logístico? ¿Podéis llevar vuestro producto a cualquier rincón de España?

Junto con Kernel Ensaladas, tenemos una distribución propia por toda España. La logística es muy compleja, pero para nosotros es un reto el conseguir llegar a todos los sitios, y lo estamos consiguiendo.

¿Resulta muy alto el precio que hay que pagar por el transporte del producto?

Hay que indicar que nuestro producto mantiene siempre la cadena de frío, desde que sale del almacén hasta que llega a casa del consumidor y el proceso es muy costoso, en algunos casos el coste de transporte es mayor que el precio de 8 euros que cobramos por los portes, en esos casos nosotros asumimos ese sobrecoste, ya que para nosotros es muy importante poder llegar con nuestro producto a todos los sitios. El precio de la caja de 5 kilos es de 13 euros más 8 euros de gastos de envíos, en total algo más de 20 euros. Si se compra más de una caja el precio sale más económico, ya que son 8 euros por pedido, no por caja.

Cajanature.com
Frutas en Cajanature.com
Cajanature.com
Pagina inicial de Cajanature.com

¿Has tenido dificultades con la tecnología, con los aspectos legales o con la seguridad a la hora de crear tu tienda?

Hemos tenido que informarnos muy detalladamente sobre aspectos de seguridad y de cumplimiento de toda la normativa, ya que para nosotros es muy importante generar confianza entre los usuarios. Nuestra Web es muy segura, ofrece toda clase de información, mostramos nuestros certificados ecológicos.

¿Cómo os habéis dado a conocer, habéis hecho alguna campaña de comunicación?

Estamos trabajando el posicionamiento natural; aunque este es un trabajo a medio y largo plazo. Actualmente tenemos una campaña de AdWords de google y hemos estado en diferentes ferias para enseñar nuestro producto. También estamos viendo la posibilidad de hacer una campaña de comunicación en otros medios como prensa y radio.

¿Qué expectativas de negocio tenéis a medio y largo plazo?

Se ha hecho, evidentemente, un estudio de mercado y un plan de viabilidad, pero nuestro objetivo primordial es que la gente comience a conocer más la fruta y verdura ecológica. Para nosotros el poder llegar con nuestro producto a cualquier punto de España ya es un logro, aunque también es muy importante el poder agrupar a diferentes productores de varias comunidades autónomas. Nuestra meta es que se conozca el producto ecológico.

¿Cómo valoráis el resultado hasta ahora?

Estamos muy contentos con el inicio del proyecto, llevamos sólo dos meses, pero nuestro mayor logro es que casi el 80% de nuestros clientes han repetido.

Nuestras expectativas se están cumpliendo, tenemos ya una base de clientes, con muy poco marketing hasta ahora, y lo más importante, que son clientes que repiten.

¿Existe apoyo por parte de  las administraciones públicas a las empresas de la Región para la implantación de proyectos de Comercio Electrónico?

Hemos recibido apoyo tanto por parte de la Consejería de Medio Ambiente como por la de Agricultura y Agua. Nos han ayudado a presentar el proyecto en el Auditorio de la ciudad de Murcia y también hemos estado presentes en varias ferias con ellos. Contamos con su apoyo y sabemos que están muy abiertos a ver proyectos como el nuestro en la Región.

¿Cuales son los nuevos proyectos de la compañía a medio y largo plazo respecto a la implantación de proyectos del Comercio Electrónico y de Internet?

De momento estamos arrancando Cajanature.com, es nuestro nuevo concepto en Kernel. Llevamos sólo unos pocos meses y queremos ver su evolución. Estamos contentos con este proyecto y creo que vamos a tener algo especial para acercar la agricultura y los productos ecológicos a todos los ciudadanos del país.

Otras entrevistas que te pueden interesar

Luna Moreno, Communications & Content Manager en Marnys.es
12 febrero 2020