19 junio 2012
Una tienda online debe cumplir básicamente la Ley de Comercio Electrónico y la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD). Los pasos a seguir son los siguientes: presentar la información en la web sobre quiénes son, nombre de la empresa u autónomo, dirección postal, NIF, medio para atender al cliente (teléfono, email, etc.), condiciones de compra, política de reclamaciones y devoluciones, etc. Toda esta información debe quedar muy clara en algún apartado de la web.
Por otra parte, debe informar al usuario, cuando recoja datos de carácter personal, de la política de tratamiento de datos personales, uso de esos datos y la posibilidad de acceso, rectificación, cancelación y oposición, todo esto debe quedar constancia también en alguna sección de la web. Para redactar correctamente estos apartados, se puede consultar cómo lo hacen otras tiendas online y adaptar el texto para cada caso.