close
close

Noticias

La nueva normativa europea sobre Comercio Electrónico entrará en vigor en julio

27 junio 2011

El Parlamento Europeo acaba de aprobar, tras dos años y medio de negociaciones y con 615 votos a favor, la normativa por la que se fortalecen los derechos de los consumidores online

El pasado mes de enero dábamos la noticia en Cecarm sobre la nueva normativa por la que quedan reforzados los derechos de los consumidores online: si un cliente queda insatisfecho con un producto adquirido a través de un comercio virtual, podrá devolverlo pagando solamente los gastos de envío en los 14 días siguientes a su recepción, siendo el plazo actual de siete días.

Si el vendedor no especifica las condiciones de devolución, el cliente no estará obligado a hacerse cargo de los costes y el plazo se ampliará hasta un año. El usuario tampoco tendrá obligación de indicar los motivos de la devolución ni ser penalizado. Además, la normativa establece el plazo de entrega en un máximo de 30 días y la obligación de indicar el precio final de la compra para evitar un aumento del mismo.

El cliente podrá asumir los costes de devolución de un producto o servicio adquirido a través de comercio electrónico, siempre y cuando el establecimiento online informe claramente al consumidor sobre las condiciones de devolución de los productos y, en especial, aquellos de gran volumen. En caso de no informar sobre ésto de manera correcta, el vendedor deberá asumir los costes.

El Parlamento Europeo contempla una serie de excepciones, concretamente para la descarga online de archivos digitales: música, películas o software quedarán excluidos de la nueva norma. La venta se considerará cerrada desde el momento que comience la descarga legal del producto.

Portales como Pixmanía o Vente-Privee han manifestado su desacuerdo con la aprobación de esta nueva normativa, alegando que las nuevas medidas podrían dañar la estabilidad económica de muchas empresas de comercio electrónico.

Otras noticias que te pueden interesar