22 noviembre 2017
Una veintena de centros educativos de Secundaria y de Formación Profesional reciben cursos gratuitos de la Consejería de Hacienda para que los estudiantes aprendan a crear negocios 'on line'
Más de 1.200 jóvenes han participado hasta la fecha, en esta edición de los talleres ‘Cecarm’ de comercio electrónico y marketing digital, que desde principios de octubre están recibiendo centros educativos de Secundaria y de Formación Profesional de la Región. Estos cursos, organizados por la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas a través de la Fundación Integra, son totalmente gratuitos y dan formación a los estudiantes en creación y desarrollo de negocios ‘on line’.
El director general de Informática, Patrimonio y Telecomunicaciones, Juan José Almela, asistió hoy a uno de los talleres, que se celebró en el instituto La Flota de Murcia y contó con la participación de más de 200 alumnos de este centro, de la Escuela de Arte y del instituto Alfonso X. En total, se impartirán talleres en una veintena de centros de toda la Región, de los que quedan cuatro en Calasparra, Jumilla, Lorca y Murcia.
“Los negocios electrónicos son cada vez más numerosos y forman parte del mercado laboral en una proporción muy importante”, señaló Almela. “Cuando acaben sus estudios y se enfrenten a la vida laboral, una formación en comercio electrónico puede resultar fundamental para conseguir un empleo”.
La finalidad de estos cursos es fomentar la iniciativa emprendedora entre los estudiantes e introducir las nuevas tecnologías en su formación, ya que se estima que 8 de cada 10 jóvenes tendrán en el futuro un empleo relacionado con las nuevas tecnologías.
El curso tiene una duración de tres horas y los estudiantes aprenderán, mediante ejemplos reales, cómo se pone en marcha un negocio ‘on line’, los pasos necesarios para crear un proyecto en Internet, las diferentes ideas y modelos de negocio que se pueden plantear, y cómo hacer un plan de viabilidad.
Cursos desde 2006
Los talleres formativos presenciales gratuitos Cecarm se empezaron a impartir en 2006, dirigidos principalmente a personas con perfil emprendedor, profesionales y pymes. Desde el curso 2014-2015 se celebran también en centros educativos con formación adaptada a estudiantes. Hasta el momento se han celebrado 93 talleres en institutos con la participación de más de 7.000 alumnos.
El proyecto Cecarm es gestionado por la Fundación Integra, adscrita a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, y está financiada por la Comunidad y por fondos europeos Feder.
Asimismo, se le remitirán los elementos gráficos para su identificación. Caso de que el solicitante no cumpla alguno de los requisitos exigidos, se le enviará un informe indicando cómo solventarlos. Una vez solventados, el solicitante lo comunicará al portal CECARM para su verificación.