close
close

Noticias

Tendencias emprendedoras. Una visión de Alejandro Vesga

11 diciembre 2012

Según la visión de Alejandro Vesga, aun sin ser fácil, nunca fue tan sencillo como ahora montar una multinacional desde el salón de tu casa

El pasado lunes 10 de diciembre se celebró en el Museo Arqueológico de Murcia una interesante Jornada sobre emprendimiento que contó con más de 130 asistentes interesados en identificar ideas de negocio y los factores que afectan a su éxito.

Esta jornada, desarrollada en el marco del programa SpeedUp Murcia, programa para la aceleración de creación de empresas para profesionales en desempleo, coordinado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia, contó con la presencia de Alejandro Vesga, director de la revista Emprendedores, que nos habló sobre las tendencias en los negocio s y los nuevos modelos de empresas, así como de varios emprendedores de nuestra Región: Ana Bernabeau de Tecnologías DIM, Antonio Plaza de Suministros y Montajes Eólicos, y Roberto Carlos Sáez de Speen 2, que relataron sus experiencias emprendedoras.

La primera ponencia, a cargo de Alejandro Vesga, nos aportó una reveladora visión de cómo las nuevas costumbres sociales de los ciudadanos generan cambios que nos afectan a la hora de identificar nuestra idea de negocio. Según sus palabras "nos hemos convertido en más individuales y a la vez más sociales, realizamos más movimientos físicos. Existe una mayor interconexión y tenemos una mayor conectividad entre todos, existe una mayor control de gastos que nos hace no gastar menos, sino mejor". También comentó que "tal vez haya llegado el final del producto de clase media, ahora funcionan el low cost y el lujo con precio bajo". Y como recomendación, no debemos olvidar que el negocio tradicional seguirá existiendo. Hizo especial hincapié en que "no sólo debemos mirar al cliente final como posible cliente, sino que la prestación de servicios a otras empresas puede y debe ser un buen negocio".

Alejandro hablo también de los nuevos modelos de empresas, más pequeñas, con menos necesidades de inversión, con menos barreras de entrada, empresas más especializadas y más ambiciosas. "Nunca como hasta ahora, aun sin ser fácil, es posible montar una multinacional desde el salón de tu casa”, aunque con menos índice de éxito.

Posteriormente, en una mesa redonda moderada por el propio Alejandro Vesga y Javier Celdrán, Jefe del Departamento de Competitividad e Innovación Empresarial del INFO, los representantes de Suministros y Montajes Eólicos, Speen 2 y Tecnologías DIM, hablaron acerca de las dificultades a la hora de poner en marcha sus empresas, de la identificación de la idea de negocio, de la necesidad o no de tener un plan de empresas, de las relaciones entre socios, de los problemas financieros y de tesorería, etc. Una idea que recogieron todos fue la necesidad de ser realistas, de tener los pies en la tierra, ponerle mucha ilusión y dedicación, ya que, en definitiva, emprender es una forma de vida.  

Finalmente, Alejandro Vesga nos habló de las tendencias que él observa en los negocios. Comentó la necesidad no de buscar empleo, sino de buscar clientes, ya que las estructuras actuales son diferentes. Para hablar sobre los modelos de Lean Startup, nos ilustró con un vídeo de Fernando Moreno Nieto donde explica su metodología para identificar ideas de negocio, ponerlas a prueba y rechazarlas o seleccionarlas según los primeros resultados, y todo ello sin mucha estructura y poca inversión. Otra tendencia son los modelos de longtail, muchos pequeños micromercados segmentados en vez de grandes mercados. Por último, comentó los grandes cambios a los que se enfrenta la intermediación, que "está herida de muerte" y se tiene que reinventar y de, por supuesto, la necesidad de prestar un gran servicio de atención al cliente.

En definitiva un jornada muy enriquecedora, muy bien organizada por parte del INFO, un buen aprendizaje de la mano de los emprendedores que compartieron su experiencia con nosotros y un placer poder escuchar a Alejandro, compartiendo su conocimiento y la experiencia de cientos de emprendedores que ha conocido desde su puesto en la revista Emprendedores.

Otras noticias que te pueden interesar