close
close

Noticias

Radiografía del emprendimiento en la Región de Murcia

07 julio 2015

El Informe GEM España es un estudio que se presenta de forma anual desde el año 2001 y que ofrece información sobre la actividad emprendedora nacional. Se enmarca dentro del consorcio internacional GEM (Global Entrepreneurship Monitor) que realiza una labor similar a nivel mundial.

Este pasado lunes 6 de julio de 2015 se presentaba en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia el Informe GEM 2014.  El acto fue dirigido por Francisca Tomás Alonso, Vicerrectora de Transferencia y Emprendimiento. También estuvieron presentes los directores del equipo encargado de la elaboración a nivel regional, Antonio Aragón y Alicia Rubio, así como la Directora Ejecutiva a nivel nacional, Ana Fernández-Laviada.

El indicador principal de este informe es el TEA (Total Entrepreneurial Activity) que es la tasa de iniciativas de entre 0 y 3,5 años en el mercado, sobre la población residente en España entre 18 y 64 años. En este indicador, la Región tiene una tasa de actividad emprendedora del 6,67%, superando el 5,30% que tenía en el 2013 y siendo superior a la media nacional, situada en el 5,47%.

Los profesores Antonio Aragón y Alicia Rubio explicaron que la causa fundamental del aumento de esta tasa en la Región residía en el crecimiento de las iniciativas que se están poniendo en marcha, las que llevan de 0 a 3 meses de actividad, ya que pasaron del 2,8% del 2013 al 4,32% en 2014, mientras que las iniciativas nuevas, de 3 a 42 meses, presentan cifras similares.

Respecto a la valoración de las condiciones para emprender presentes en la Región de Murcia, estos son los aspectos mejor valorados:

  • Acceso a infraestructura física y de servicios.
  • Educación y formación emprendedora en etapa postescolar.
  • Acceso a infraestructura comercial y profesional.
  • Programas gubernamentales.

En la parte negativa encontramos los siguientes:

  • Financiación para emprendedores.
  • Educación y formación emprendedora en etapa escolar.
  • Dinámica del mercado interno.

Desde CECARM queremos recordar nuestro apoyo a la formación del emprendedor digital, especialmente a través de los talleres formativos que cada año realizamos sobre Negocio Electrónico por diferentes municipios de la Región de Murcia.

Más información: www.gem-spain.com

Otras noticias que te pueden interesar