27 julio 2012
Seguridad, gastos de envío, formas de pago o el tiempo de espera, son algunos de los aspectos que un comprador online valora más a la hora de realizar sus compras en una tienda virtual
Según una encuesta realizada a más de 1.000 usuarios de Internet en Feebo, los usos mayoritarios de la Red son mirar el correo electrónico y chatear, trabajar y buscar trabajo. Y en cuarto lugar, con un 7% de este porcentaje, los usuarios navegan por Internet para realizar compras online.
Cabe destacar que, según los resultados de la encuesta, lo que más demandan los consumidores en una tienda online es la seguridad, con un 40%, que los gastos de envío sean gratuitos, con un 38%, las formas de pago con un 13%, el tiempo de espera, con un 7% y por último que el registro sea fácil, con un 2%.
Muchos expertos en Economía destacan últimamente que, pese a la crisis económica, las cifras de Comercio Electrónico no han dejado de crecer. Si hablamos de gasto en compras online, el 48% de usuarios gasta entre 10 y 50 euros al mes y el 22% entre 50 y 100 euros, siendo las compras estrella las de productos de electrónica y viajes, con un 32% y un 20%, respectivamente.
Puede que parte de estas cifras se deba a la proliferación de portales donde encontrar ofertas y descuentos como Groupon, Groupalia, LestBonus, etc. De hecho, un 57% de los encuestados afirma utilizar este tipo de plataformas para poder seguir manteniendo su habitual ritmo de vida, sobre todo en productos y servicios relacionados con el ocio, cenas, tratamientos de belleza o viajes.
También son muchos internautas los que están aprovechando este canal para vender algún producto que ya no utiliza, alcanzando la significativa cifra del 40% de usuarios que ya lo han hecho alguna vez.