close
close

Noticias

Próxima parada: ropa en Internet

20 agosto 2010

Comprar billetes en la Red ya es algo habitual entre los españoles, pero aún no sucumbimos al sector textil

Es un hecho que los españoles han perdido el miedo a comprar por Internet. Muestra de ello son las habituales operaciones de adquisición de billetes de avión y tren para realizar cualquier tipo de escapada.

Pero esto no es suficiente, el próximo nivel al que se debe llegar es a la compra de ropa. La moda online. La rama más desarrollada dentro del comercio textil en la Red es la de los outlets. Esto se debe a sus grandes descuentos y su gran variedad de artículos, grandes ventajas a ojos del consumidor.

Este proceso puede acelerarse gracias a la llegada a Internet de gurús como Inditex y GAP.

España nunca ha sido tierra fácil para este tipo de comercio, incluso en la venta por catálogo, a través de correo ordinario, nunca se dio el mismo éxito que en otros países europeos.

Una fórmula que se está extendiendo en el pago con tarjeta es la conexión con el banco del cliente y la solicitud de claves personales adicionales. En paralelo, casi todos los operadores han apostado el sistema PayPal, una cuenta asociada a la entidad bancaria. Su seguridad radica en que los datos de la tarjeta sólo deben insertarse una vez, al abrir la cuenta. En el último año, se han sumado a esta opción Mango y Zara Home.

Otro de los muros que hay que superar es el temor a poder devolver el producto, una cuestión básica en moda, cuando no existe la posibilidad de probarse físicamente las prendas. Las páginas web están introduciendo probadores virtuales e incluyen apartados en los que se explican las condiciones de compra y los pasos a seguir en caso de que el producto no satisfaga al consumidor.

Normalmente, la devolución de los productos siempre será con un reembolso igual al precio de compra del producto devuelto, ya sea a través de cheque o transferencia bancaria.

Los costes de envío de este proceso suelen correr a cargo del usuario y el importe depende del sistema de mensajería que se acuerde con el proveedor, pero suele oscilar entre 6 y 8 euros, dentro de la Península Ibérica.

Tres excepciones marcan esta regla: La Redoute y Cortefiel cubren los gastos de envío para cambios de talla o color (no para devoluciones), y BuyVIP lo hace con sus clientes VIP. Privalia es la única que dispone de un servicio de devoluciones online, al que denominan Devolufácil.

En El Corte Inglés, la devolución se puede realizar en sus centros físicos (sin ningún coste) o con recogida en su domicilio, una opción que no conllevará ningún coste si es por defecto del producto, equivocación, o cambio por otro.

Otras noticias que te pueden interesar