21 marzo 2011
Un total de 460 alumnos asistieron al primer ciclo sobre "Puesta en marcha de una tienda virtual"
El proyecto CECARM, www.CECARM.com, tiene por objeto potenciar el desarrollo del Negocio Electrónico (Comercio Electrónico y Factura Electrónica) en la Región de Murcia. Una de sus acciones consiste en la realización de 42 talleres formativos, divididos en ciclos de dos talleres, en diversos municipios de la Región.
El segundo ciclo de talleres, bajo el título "Posicionamiento y Marketing online", comenzará en el Espacio M de Mula el 24 de marzo, y recorrerá los municipios de Puerto Lumbreras, Las Torres de Cotillas, Murcia, Cartagena y Cieza hasta el 5 de mayo.
La asistencia es gratuita, previa inscripción en www.CECARM.com/talleres. Las plazas son limitadas.
La temática, dividida en dos jornadas, incluye una introducción al marketing online, el análisis de los diferentes tipos de posicionamiento y técnicas para su mejora, herramientas de pago por click, usos del email marketing, el blog marketing y la analítica web. Tendrá un carácter eminentemente práctico, con continuos ejemplos. Su desarrollo pretende ser dinámico y participativo, atendiendo a las consultas de los asistentes para ayudarles en la mejora de sus negocios.
El taller será impartido por Javier Gosende, consultor y formador en posicionamiento y marketing en Internet, especialista en posicionamiento en buscadores, conversión web, analítica web y social media. Además es autor de dos libros "Posicionamiento en Buscadores" y "Marketing Online". Actualmente está a punto de presentar el tercero sobre redes sociales.
Éxito del primer ciclo de talleres CECARM
El primer ciclo de talleres, bajo el título "Puesta en marcha de una tienda virtual", y llevado a cabo en los municipios de Lorca, Cartagena, Murcia, Cehegín, Mazarrón y San Javier, ha concluido con un total de 460 asistentes.
Durante este primer ciclo, se han tratado aspectos como los principales requisitos a tener en cuenta a la hora de emprender un negocio en Internet (originalidad, diseñar una buena estrategia, capacidad de renovación y adaptación a las nuevas tecnologías, perseverancia), la necesidad de especializarse en un sector para tener visibilidad en la Red, la importancia de saber llegar tanto a clientes actuales como potenciales, cómo implementar en un negocio online los medios de pago y envío, las condiciones de devolución de los productos y cómo dar confianza a nuestros clientes a través de certificaciones como el Sello CECARM, entre otros.
CECARM está coordinado por la Fundación Integra y es una de las acciones del Plan para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en la Región de Murcia, que impulsa la Dirección General de Informática, Telecomunicaciones y Sociedad de la Información y se engloba dentro del desarrollo del programa Pyme Digital del Plan Avanza en la Región de Murcia. Dicha acción cuenta con la financiación de la Consejería de Economía y Hacienda, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y de los Fondos Europeos para el Desarrollo Regional (FEDER).