12 noviembre 2010
Esta iniciativa del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio apoyará la adopción de la factura electrónica por parte de ciudadanos y empresas.
El Plan, que está dotado con 550.000 euros y cofinanciado con fondos FEDER, cuenta con un portal www.lafacturaelectronica.es , que contiene información práctica y documentación sobre la factura online, aplicaciones y manuales didácticos, como el Manual Avanza de Factura Electrónica.Entre las actuaciones dirigidas a las empresas, se contempla una campaña de sensibilización sobre las ventajas del uso de la factura electrónica, a través de la cual se enviará información a más de 80.000 empresas españolas. Además, se han realizado acuerdos de colaboración con proveedores de soluciones de factura electrónica para que ofrezcan descuentos en sus productos y servicios a las empresas que quieran implantar la factura online en el periodo de noviembre 2010 a marzo de 2011.
Por otra parte, se han conseguido acuerdos de colaboración con suministradores de agua, luz, gas y teléfono para que incentiven a sus clientes a recibir sus facturas por medios electrónicos en lugar de recibirlas en papel por correo postal. Las compañías que participan en esta iniciativa y que han sido seleccionadas mediante procedimiento público son Repsol, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, Orange, ONO, Vodafone, Cepsa y Telefónica. Esta acción, dirigida a la ciudadanía en general, se reforzará con una campaña en internet que impulse a los ciudadanos a solicitar la recepción de sus facturas en formato electrónico.
Beneficios de la factura electrónica
La facturación electrónica consiste en la transmisión de las facturas o documentos análogos entre emisor y receptor por medios electrónicos (ficheros informáticos) y telemáticos (de un ordenador a otro), firmados digitalmente con certificados reconocidos (o cualificados), con la misma validez legal que las facturas emitidas en papel. La factura electrónica o factura online genera importantes beneficios a las empresas que la utilizan, que van desde los puramente económicos hasta los ecológicos. El ahorro de costes, derivado de la supresión de papel y eliminación de los gastos de envío, y la mejora de la eficiencia, al disminuir errores en la facturación e incrementar la agilidad en la localización de la información, entre otros motivos, son algunas de las ventajas de la facturación electrónica.
La factura online en España
En España, un 45% de las empresas con conexión a Internet realizan intercambio electrónico de datos entre empresas, de las cuales el 51,2% reciben facturas electrónicas y el 25,1% envía facturas electrónicas, según la encuesta de “Uso de TIC y Comercio Electrónico en las empresas 2009-2010” del Instituto Nacional de Estadística (INE).