close
close

Noticias

Pedir un taxi a través de tu smartphone

20 febrero 2012

Los servicios de geolocalización, a través de dispositivos móviles inteligentes, están permitiendo el desarrollo de aplicaciones que facilitan el acceso de los usuarios a multitud de servicios, como pedir un taxi a través de Internet

Solicitar el servicio de un taxi a través de una aplicación instalada en un teléfono móvil es algo ya habitual en muchas ciudades de Estados Unidos y también Europa, como Berlín, Hamburgo, Hannover o Viena, entre otras. El usuario no necesitará localizar una parada o conocer el teléfono del servicio de taxis de la ciudad donde se encuentre.

En nuestro país hay dos de estas aplicaciones disponibles: GooTaxi y Wannataxi. GooTaxi está operativa en varias ciudades españolas (Barcelona, Madrid, Sevilla, Alicante, Palma de Mallorca, etc.), gracias a los acuerdos con varias empresas operadoras de taxis, y está previsto que empiece a funcionar próximamente en Murcia. Funciona para iPhone, Android, Blackberry y Windows Phone.

Wannataxi puede utilizarse desde el ordenador o desde el teléfono móvil y puede descargarse desde la plataforma Android Market. Aunque prestan servicio en toda España, advierten que la disponibilidad de taxis puede variar dependiendo de la localización.

Por otra parte, myTaxi.es es una de las aplicaciones de este tipo más conocidas a nivel europeo. Desarrollada por una empresa alemana, ya la utilizan en 30 ciudades europeas y acaba de llegar a España. Aunque de momento sólo está operativa en Barcelona, donde ya tienen 200 taxistas afiliados, su éxito hace prever que no tardará en estar disponible en otras ciudades de nuestro país, como Madrid. Está disponible para los sistemas operativos de Android y Apple y permite conocer información complementaria como cuántas plazas necesita el cliente, cuánto tiempo tardará en llegar el taxi, o evaluar al taxista al final del trayecto.

El uso de este tipo de aplicaciones son completamente gratuitas para el usuario, tanto la descarga como la utilización de la misma. En cuanto a los taxistas, a través de la geolocalización podrán conocer la ubicación exacta del cliente y la dirección donde ir a buscarlo. El alta suele ser gratuita y pagan una comisión por cada servicio asignado (0,99 céntimos de euro, en el caso de myTaxi).

Otras noticias que te pueden interesar