close
close

Noticias

Nuevo récord del comercio electrónico, según el último informe de la CMT

09 julio 2012

Ya se conocen los datos en cuanto a facturación, segmentación geográfica y ramas de actividad del cuarto trimestre del año 2011

El comercio electrónico ha vuelto a marcar un nuevo récord de facturación, ingresando durante todo el año 2011 un total de 9.201 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 25,70% y 60% más que en 2010 y 2009, respectivamente.

Esta información pertenece al Informe de Comercio Electrónico del IV Trimestre del 2011, publicado por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), que contabiliza las compras realizadas por Internet mediante tarjeta de crédito.

Atendiendo a los datos del cuarto trimestre de 2011, de octubre a diciembre, la facturación fue de 2.401 millones de euros, lo que supone una leve desaceleración del crecimiento, ya que los ingresos fueron un 0,85% inferiores a los del trimestre anterior, algo que no sucedía desde el primer trimestre de 2009. 

Sin embargo, por número de transacciones, el cuarto trimestre marcó un nuevo máximo histórico al alcanzarse las 36,9 millones de operaciones. Además, en todo el 2011 se realizaron 131,0 millones de compras, lo que supone un crecimiento del 30,9% respecto al año anterior.

En el cuarto trimestre del 2011, el volumen de compras de los españoles a comercios españoles volvió a ser superior al de compras de españoles a comercios extranjeros, tal y como ocurrió por primer vez en el tercer trimestre. La facturación dentro de España fue de 1.063 millones euros (el 44,2% del total), mientras que la de los españoles en el exterior fue de 1.043 millones de euros (el 43,4% del total).

Por otra parte, a pesar de estos datos positivos, el déficit alcanzó los 746,4 millones de euros en la balanza de lo exportado menos lo importado, ya que las compras desde el extranjero a tiendas online españolas fue de 296,2 millones de euros, muy por debajo de la cifra de compras de los españoles al exterior.

En cuanto a las ramas de actividad, el sector del turismo con las agencias de viajes y las compras de billetes de avión, domina las compras online con el primer y segundo puesto, respectivamente, con un 26,5% de la facturación total del negocio electrónico. El marketing directo (con un 6,7%) y el transporte terrestre (con un 5,9%) se sitúan en la tercera y cuarta posición respectivamente. Los juegos de azar y las apuestas quedaron en quinta posición con un 4,4% de la facturación total.

Sin embargo, por número de operaciones, la rama de descargas musicales, sonido, imagen y electrodomésticos ha ocupado el primer puesto de la clasificación desde el primer trimestre de 2011 y así la ha mantenido todo el año. Durante el cuarto trimestre ha supuesto un 10,1% del total de operaciones.

También el sector de las prendas de vestir ha aumentado su volumen de compras, con un 5% de la facturación total del comercio electrónico y unos ingresos de 123,4 millones de euros, alcanzando el quinto puesto en la clasificación por ramas de actividad, lo que supone un avance de dos posiciones respecto al trimestre anterior.

Otras noticias que te pueden interesar