close
close

Noticias

Murcia será en septiembre el foco mundial de la realidad virtual

04 agosto 2015

La Región ha sido elegida por las empresas y universidades relacionadas con esta tecnología, así como por su localización y oferta turística. Esta será la segunda edición del evento, la primera fuera de Norteamérica.

El 3 y el 4 de septiembre de 2015 son las fechas en las que se celebrará, en la Facultad de Económicas de la Universidad de Murcia, el Immersed Europe Event, cita europea del mayor evento mundial sobre realidad virtual.

La organización corre a cargo de la Immersive Technology Alliance (ITA) y cuenta con el patrocinio, entre otros, del INFO. La ITA es una organización sin ánimo de lucro cuyo fin es el éxito de las tecnologías “inmersivas”, como por ejemplo:

  • Realidad aumentada
  • Realidad virtual
  • 3D estereoscópico

El año pasado se celebró el primer evento de este tipo en Toronto (Canadá) y, dado el éxito cosechado, decidieron que Europa, por su gran potencial, era la candidata ideal para celebrar una edición fuera del continente americano.

Elección de Murcia como sede del evento

La demanda de productos y dispositivos de realidad virtual en España es superior a la de otros países europeos, incluyendo economías de mayor peso como Reino Unido, Alemania o Francia. Además, la presencia de varias compañías en la Región junto con el interés en estas tecnologías por parte de las universidades murcianas, han sido factores clave a la hora de elegir el destino final. La organización tampoco ha dejado de lado la cercanía de la Universidad de Murcia con los aeropuertos de Alicante y San Javier, el excelente clima en esas fechas y la competitiva oferta hotelera.

Ponentes internacionales de referencia en el sector

A pesar de no estar cerrado todavía el programa, ya se conocen los nombres de muchos de los participantes y ponentes internacionales a este evento. Estos son algunos de los confirmados hasta la fecha:

  • Simon Benson, de Sony Computer Entertainment’s Worldwide Studios. El equipo de Simon fue imprescindible en la creación del Proyecto Morpheus, el sistema de realidad virtual de la popular consola de videojuegos PlayStation 4.
  • Frank Vitz, Director Creativo de Crytek, especialista en efectos visuales, contenidos digitales y dirección de arte, habiendo trabajado en grandes producciones de Hollywood como X-Men o Stargate y en videojuegos como Battlefield.
  • Patrick O’Luanaigh, CEO de nDreams. Patrick es un referente dentro de la industria del videojuego en su etapa como Director Creativo de Eidos/SCi, donde fue responsable del diseño, mecánica de juego y calidad de títulos tan conocidos como Tomb Raider Legend.

Presencia nacional y regional

La industria nacional, así como la regional, también tendrá representación en este importante evento:

  • Julián Beltrán, fundador de la murciana Droiders, líder nacional en desarrollo de aplicaciones para Google Glass y en realidad aumentada, será uno de los participantes.
  • José Luis Navarro, CEO de InMediaStudio, ha sido responsable de proyectos en los que se combinan tecnologías de realidad virtual, realidad aumentada y captura de movimiento.
  • Juan Barambones, CEO de Rectangular Studios, estudio independiente centrado en los juegos de realidad virtual, ha recibido un permiso especial para realizar una presentación del Proyecto Tango de Google. Este proyecto consiste en una tecnología de escaneo de espacios cerrados que incrementa las posibilidades de los teléfonos Android de cara a las aplicaciones de realidad virtual y aumentada.

Más información: ita3d.com/immersed-europe

Otras noticias que te pueden interesar