28 febrero 2011
El objetivo del "Estudio sobre compra de moda online" presentado por Misoutlets.com, es analizar los hábitos de compra de ropa y complementos en la red y el grado de conocimiento de las diferentes tiendas, el nivel de satisfacción, los motivos y las preferencias a la hora de adquirir moda en tiendas virtuales
Un 56% de internautas ha comprado alguna vez ropa o complementos a través de la Red. Buenos precios, comodidad y la posibilidad de encontrar ofertas y productos exclusivos y poder comparar sus precios rápidamente durante las 24 horas del día. Estos parecen ser los principales motivos del aumento de compradores de moda en tiendas online en nuestro país.
El motivo que alega el tanto por ciento restante que no ha realizado todavía ninguna compra es la desconfianza hacia el producto: no se fían de que lo que vayan a recibir sea lo mismo que lo que compran online, dudan de la calidad y autenticidad de los artículos, no confían en la seguridad de los medios de pago ni tampoco en la política de devoluciones.
Según el informe presentado por Misoutlets.com realizado entre enero y febrero de 2011 a una muestra representativa de usuarios, la mayoría realiza sus compras en tiendas de marcas conocidas, siendo las webs de las grandes marcas como El Corte Inglés, Zara, Nike y Levis las más visitadas. Les siguen en popularidad los outlets online como Privalia o BuyVip y sitios de subastas como eBay y segundamano.com.
Lo que más valoran los compradores de ropa y complementos es más la presentación y descripción del producto en el catálogo online del portal, y lo que menos la opinión de otros clientes, aspecto fundamental en otros sectores como el turismo. El gasto medio por compra está entre los 30 y los 60 euros.