30 agosto 2013
En octubre se inicia un nuevo ciclo de talleres formativos sobre estrategias para poner en marcha negocios en las redes sociales
Un total de 706 personas han participado en los 9 talleres ya celebrados del primer ciclo de talleres formativos Cecarm ‘Cómo montar un negocio online’, lo que supone un incremento del 10 por ciento respecto a la cifra del pasado año.
Los talleres, desarrollados por la Dirección General de Patrimonio, Informática y Telecomunicaciones, a través de la Fundación Integra, se han realizado en Alcantarilla, Archena, Caravaca, Cartagena, Lorca, Murcia, San Pedro del Pinatar, Totana y Yecla, durante los meses de junio y julio.
El titular de esta Dirección General, Eduardo Linares, señaló al respecto que "en estos talleres se impulsa el comercio electrónico regional desde el punto de vista del consumidor y del emprendedor".
El perfil de los participantes es el de emprendedor (un 65%), seguido por pyme/autónomo (20%) y estudiante (12%). Según Linares, la utilidad de los talleres es percibida por los asistentes como ‘muy alta’, ya que al 96% les ha parecido ‘bastante útil o muy útil’.
Las charlas/taller del primer ciclo sobre ‘Cómo montar tu negocio online’ continuarán en septiembre en los municipios de Águilas, Molina de Segura y Torre Pacheco. Con ellos se profundiza, con ejemplos prácticos y casos reales, en los modelos de negocio en Internet, en cómo hacer un plan de e-negocio, así como en lo necesario para poner en marcha un negocio electrónico, promoción y marketing ‘online’.
Talleres para potenciar un negocio en las redes sociales en octubre
En octubre se iniciará el segundo ciclo de formación, compuesto por 10 talleres, basado en la forma de potenciar un negocio en las redes sociales, estrategias a seguir y herramientas necesarias. Este tipo de formación se impartirá en Alhama de Murcia, Cartagena, Cehegín, Jumilla, Las Torres de Cotillas, Lorca, Mazarrón, Mula, Murcia y San Javier.
Características de los talleres
El proyecto Cecarm (www.cecarm.com) tiene por objeto potenciar el desarrollo del Negocio Electrónico (Comercio Electrónico y Factura Electrónica) en la Región de Murcia. Una de sus acciones consiste en llevar a diferentes municipios de la Comunidad diversas charlas/talleres formativos de carácter eminentemente práctico.
La principal novedad este año es el servicio de consultoría presencial, simultáneamente a la celebración de los talleres, y en el que de manera confidencial un consultor resuelve todas aquellas dudas sobre Negocio Electrónico que plantean los interesados.
La asistencia a estos talleres es gratuita, previa inscripción en www.cecarm.com/talleres. Las plazas son limitadas al aforo del local de celebración.
Cecarm está impulsado por la Dirección General de Patrimonio, Informática y Telecomunicaciones de la Comunidad Autónoma, cuenta con la financiación de la Consejería de Economía y Hacienda y de los Fondos Europeos para el Desarrollo Regional (Feder) y está coordinado por la Fundación Integra.