close
close

Noticias

Los sitios de interés turístico, hoteles, bares y restaurantes de Cartagena están bien geolocalizados en Internet

29 noviembre 2016

Para alcanzar un mejor nivel de competitividad es necesario hacer difusión en redes sociales. Los comentarios y puntuaciones de los clientes son fundamentales para atraer a clientes.

Pedro José Villalba y Soledad Martínez

El alumno de la UPCT Pedro José Villalba, bajo la dirección de la profesora Soledad Martínez, ha realizado un estudio sobre la geolocalización en Internet, usos y utilidades dentro del ámbito turístico.

Para ello ha llevado a cabo un análisis sobre el posicionamiento en plataformas que utilizan la geolocalización como herramienta de marketing y en redes sociales, como Facebook y Twitter, en tres ámbitos: sitios de interés turísticos, alojamientos y bares y restaurantes de la ciudad de Cartagena.

Del informe se puede destacar lo siguiente:

  • Los 11 sitios de interés turístico incluidos en la muestra, aunque no tienen presencia en todas las aplicaciones analizadas, cuentan con una puntuación bastante alta por parte de los usuarios. Entre estos destaca el Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQUA), que cuenta con más de 9.400 seguidores en Facebook.
  • Los 9 Hoteles de la ciudad se pueden encontrar y contactar fácilmente en la red, siendo los comentarios y puntuaciones de los seguidores fundamentales para alcanzar un mayor nivel de acercamiento al cliente y competitividad.
  • En los 50 establecimientos de restauración objeto de estudio se observan diferentes comportamientos dependiendo del tamaño. Los más pequeños se centran en la clientela local y no le dan importancia a la presencia en redes sociales y los más grandes tienen mayor presencia en las redes, obteniendo altas puntuaciones,por encima de 8, en plataformas de valoración de clientes que los han visitado.

Otras noticias que te pueden interesar