03 julio 2009
La UE insiste en la importancia de vigilar la venta online de billetes de avión
Al menos esta es la conclusión que se desprende de un estudio que acaba de presentar la Comisión Europea sobre los avances logrados en materia de protección de los consumidores durante los dos últimos años. Según el estudio, la publicidad no deseada o engañosa y las compras a través de Internet reunieron los principales casos investigados por la institución europea que vigila desde el 2007 el cumplimiento de las normas en este medio de consumo.
En el 2007 y 2008 la unidad que salvaguarda al consumidor de la UE detectó 719 casos. Un tercio de ellos correspondían a anuncios de productos que no se ajustaban fielmente a la realidad. Por otra parte, el informe destaca la importancia de insistir en el seguimiento de las posibles irregularidades de actividades comerciales en Internet, concretamente las relacionadas con la venta de billetes de avión y los tonos de telefonía móvil para menores.
Este estudio forma parte de unos objetivos de defensa al consumidor europeo marcados por la UE con el fin de interpretar la legislación comunitaria, vigilar permanentemente el mercado y así poder hacer frente al fraude online. Para ello, la Comisión ha definido cinco áreas de actuación que detectarán los sectores en los que es necesario aplicar con más rigidez las normas comunitarias.
No obstante, la CE se muestra satisfecha por el trabajo desarrollado en los últimos dos años y puntualiza que se deben crear nuevos sistemas administrativos para reforzar la cooperación entre autoridades.