24 julio 2009
Una sentencia del Tribunal Supremo abre la puerta a ampliar los impuestos municipales por uso de dominio público de las operadoras a todas las transacciones online.
Una reciente sentencia del Tribunal Supremo, que resuelve un conflicto entre las operadoras de móviles y el Ayuntamiento de Badalona (Barcelona), sobre el cobro de la tasa sobre dominio público a estas empresas, abre la puerta a la ampliación de estos impuestos municipales a buena parte de los negocios de Internet. En esta sentencia se falla en favor de la potestad de los municipios para establecer una tasa sobre el uso del dominio público que hacen las operadoras de telecomunicaciones.
Con los mismos argumentos que se utilizan para exigir estos impuestos a los operadores móviles o a las compañías eléctricas, los miembros del tribunal razonan que cabría entonces incluir a cualquier compañía que utilice las redes de telecomunicaciones fijas para hacer negocio. Éste es el caso de las empresas que operan comercio electrónico.
Por otro lado, el Alto Tribunal cuestiona el cálculo en vigor de la tasa, que se establece como el 1,5% de los ingresos brutos de las operadoras en el municipio. Este hecho obliga a la Administración a negociar con las empresas y además puede convertirse en la lucha contra la tasa para las empresas de comercio electrónico, argumentando la imposibilidad de desglosar su negocio de la misma manera que los operadores de móviles.
A través de este impuesto, que grava a las empresas, los Ayuntamientos añadirían una nueva forma de recaudación en su intento de alcanzar los niveles de recaudación de impuestos anteriores al pinchazo de la burbuja inmobiliaria.