21 febrero 2011
Los empresarios en nuestro país también están reaccionando al cambio en cuanto a comunicación con sus clientes y uso corporativo de los canales que ofrecen plataformas como Facebook o Twitter
Los datos que pueden extraerse del "2011 Fortune Global 100 Social Media Study", elaborado por Burson-Marsteller, demuestran que el 84% de las empresas europeas y el 89% de las norteamericanas incluidas en el Fortune Global 100 están utilizando alguna red social.
Las compañías españolas también utilizan las redes sociales, aunque principalmente como canal de comunicación unidireccional para lanzar mensajes corporativos. Hay que decir que esta tendencia está cambiando, y cada vez más empresarios ven Internet como un canal de comunicación con sus clientes, y no sólo como un medio de información. Obtienen feedback de sus usuarios permitiéndoles escribir post en el "muro" de Facebook o bien retweeteando contenidos. La red social que experimentó un mayor crecimiento fue Twitter, siendo las empresas europeas las que más la utilizan, con un 83%.
Multinacionales españolas como Telefónica y Banco Santander tienen una fuerte presencia en Twitter y Facebook, donde superan en número de seguidores a sus principales competidores europeos. Telefónica tiene un 50% más de seguidores en sus canales de Twitter y triplica el número de "me gusta" en Facebook que el mayor de sus competidores europeos. Banco Santander tiene más presencia en Twitter donde duplica el número de seguidores a su principal competidor europeo del índice Fortune Global 100.