close
close

Noticias

Las empresas murcianas superan la media nacional en el uso de la factura electrónica

31 enero 2011

El 34% de las empresas de la Región de Murcia reciben las facturas en formato electrónico, frente al 7,2% que las emiten, situándose en ambos casos por encima de la media nacional

El principal objetivo del estudio Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en las empresas de la Región de Murcia 2010, realizado por la Dirección General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Consejería de Economía y Hacienda, Fundación Integra y Everis, es analizar la situación actual de las TIC en el tejido empresarial de la Región de Murcia.

En este informe se analizan aspectos relacionados con la factura electrónica, constatándose que más del 34% de las empresas murcianas reciben factura electrónica, cuya emisión se ha multiplicado, siendo del 7,2% frente al 6,5% nacional. Todo ello con la entrada en vigor de la Ley 56/2007 de Medidas para el Impulso de la Sociedad de la Información que obliga a las empresas a facturar a sus clientes de forma electrónica desde el 1 de enero de 2011.

Otros hitos que han demostrado un importante incremento es el de los empleados con acceso a Internet, con una subida de 10,5 puntos que los sitúa en el 51,5%, y empleados usuarios de correo electrónico, que logran el 45,8% de la media española.

Las empresas de la Región superan la media española en dos ámbitos: el uso de telefonía móvil, situándose con un 83,3% frente al 82,9% nacional, y en equipamiento que facilite el desempeño de sus tareas, tales como repositorios de bases de datos de clientes y mercados con el 18,1% frente al 13,6% nacional, software para la planificación y gestión de recursos (ERP) con el 19,9% frente al 16,2%, software para la mejora de las relaciones con los clientes (CRM) con el 13,2% frente al 13,0% y software para la gestión de la cadena de suministro (SCM) con el 10,1% frente al 6,7%.

En inversión publicitaria a través de Internet, las compañías murcianas han experimentado una subida del 2,9%, cifra que dobla la media nacional. Las guías electrónicas, portales específicos sectoriales y buscadores constituyen la tipología de esta publicidad.

La séptima edición de este informe permite analizar la evolución de las TICs en el tejido empresarial de la Región de Murcia durante casi una década y canalizar las acciones de dinamización y apoyo hacia las áreas más estratégicas, que permitan la mejora de su competitividad.

Otras noticias que te pueden interesar