close
close

Noticias

Las cooperativas agrarias y FECOAM podrán intercambiar información a través de un sistema electrónico

28 septiembre 2009

La Dirección General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información financia esta actuación, con la colaboración del Ministerio de Industria a través de la acción 'Pyme Digital' del Plan Avanza

La Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Fundación Integra  y en colaboración con la Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia (FECOAM), está desarrollando un sistema de información integrado que permitirá a la entidad intercambiar información de manera electrónica con sus asociados.

La iniciativa costará 140.000 euros y estará terminada en diciembre. La titular de Economía y Hacienda ha asegurado que se basará en una aplicación web con acceso autenticado con el fin de mejorar los procesos de negocio que afecten a las cooperativas agrarias y Fecoam.

"Mediante el uso correcto de estos datos compartidos, se podrán obtener indicadores, informes o cuadros de mando que faciliten la toma de decisiones en el ámbito de las cooperativas agrarias", destacó la Titular de Economía y Hacienda.

García aseguró que “el estado del proyecto se encuentra en estos momentos en un análisis funcional de los distintos subsistemas de información. En la toma de requerimientos, añadió, “está participando tanto personal de Fecoam, como de diversas cooperativas agrarias que han sido seleccionadas por la Federación, de modo que participen en el proyecto desde el comienzo”. Está previsto finalizar con el análisis funcional a finales de septiembre, momento en el que comenzarán los desarrollos, y el 31 de diciembre como fecha de finalización”, explicó la consejera de Hacienda.

El pryecto está enmarcado en el Plan de Desarrollo de la Sociedad de la Información 2008-2010 de la Comunidad Autónoma de Murcia, en colaboración con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través de la acción ‘Pyme Digital’ del Plan Avanza, concretamente en la actuación Negocio Electrónico, que pretende alcanzar la implantación de procesos de comercio y negocio electrónico en pymes y autónomos, con el objetivo de que dicha implantación suponga una mejora de la eficiencia y productividad en las empresas, según afirmó la consejera.

Otras noticias que te pueden interesar