29 abril 2010
Los autores del estudio proponen medidas para un nuevo modelo de distribución de la música en Internet
La venta de música digital se ha disparado en los últimos cuatro años, multiplicándose por cinco y pasando de 5 millones a 36 millones de euros. Al menos, así se recoge en un estudio de Michele Boldrin, doctor en Economía de la Universidad de Rochester y Pablo Vázquez, director de FEDEA.
Según estos teóricos, a pesar del crecimiento, sigue siendo necesario establecer un marco legal que permita el desarrollo de este mercado donde el precio que se cobre por descarga sea competitivo.
Boldrin y Vázquez también arremeten contra el Gobierno español y la legislación sobre esta materia. Para ellos, el Gobierno debería facilitar la difusión de esta tecnología y aseguran que “perseguir a los descargadores es una mala asignación de recursos”.
Para Boldrin la solución reside en bajar la duración de los derechos de autor y dejar que sea el propio mercado el que fije los precios. “Los grupos deberían vender directamente sus canciones a las distribuidoras digitales y contar con los ingresos por derechos durante un máximo de tres años.