26 mayo 2009
Los 10 detenidos capturaban las cuentas bancarias a través de correos electrónicos falsos
De esta forma, la Policía Nacional pone fin a una investigación iniciada en el 2007 cuando los agentes sospecharon de campañas de correos masivos que circulaban por Internet bajo la apariencia de una entidad bancaria.
La banda utilizaba programas para infectar los ordenadores con el fin de conseguir los datos de clientes para enviarles después correos electrónicos fraudulentos, haciéndose pasar por la entidad bancaria, en los que se utilizaban distintos pretextos para pedir os los datos, como mejora en el servicio o la realización de labores de seguridad.
Cuando tenían las claves de acceso, la organización buscaba colaboradores para que abrieran cuentas externas desde las que transferir el dinero. Para dar apariencia de legalidad simulaban pertenecer a multinacionales financieras. En ocasiones, incluso, miembros de la banda, viajaban a España por tiempo limitado para abrir cuentas bancarias que pudieran recibir las transferencias, extraer el dinero y regresar a su país.