14 octubre 2009
La protección de datos es uno de los asuntos que más preocupan a los españoles
Los españoles compran por Internet, pero algunos todavía ven con recelo el medio digital. Más de la mitad de los consultados por el Centro de Investigación Sociológicas ha manifestado su desconfianza con el comercio electrónico y han asegurado que no dan ninguna información personal a través de la Red.
El 40% de los consultados insiste en que no se siente seguro cuando realiza una operación bancaria en la web y más del 66% no confía en dar su tarjeta de crédito para formalizar una compra.
El informe del CIS, por otra parte, concluye que los internautas españoles también están preocupados por la información que suministran en la Red. Uno de cada cuatro encuestados declara haberse dado de baja en algún servicio por asuntos relativos a sus datos personales y más del 80% comenta que les fue difícil tramitar la baja.
De hecho, el 70% de los entrevistados considera que es importante vigilar la protección de sus datos frente a terceros. Sin embargo, los internautas españoles no leen las condiciones legales y un 35% de los consultados asegura que nunca se las lee.
Por su parte, los españoles preguntados ven en Internet un medio imprescindible. El 55,8% ha utilizado la Red en los últimos 12 meses y un 63% lo hace casi a diario para buscar información o leer el correo.