close
close

Noticias

La inversión publicitaria en medios digitales supera por primera vez a la de medios impresos

23 enero 2013

Descenso generalizado de todas las clases de publicidad, salvo móviles, que sube un 68%

El estudio de inversión publicitaria digital del primer semestre de 2012 de IAB Spain, la asociación que representa al sector de la publicidad, el marketing y la comunicación digital en España, confirma que por primera vez desde la aparición de Internet, la inversión publicitaria en medios digitales (18,3%) supera a la inversión en medios impresos (15,6%), y ya se sitúa por detrás de la de televisión (43%).

El estudio, basado en los datos proporcionados por las 51 empresas clave del sector, pone de manifiesto el descenso generalizado de todos los tipos de publicidad (televisión, digital, diarios, radio, revistas, exterior, dominicales y cine), descensos que alcanzan las dos cifras, salvo en publicidad digital (Internet y móviles), que se queda en el 1,1%.

La inversión publicitaria en medios digitales alcanzó los 434,4 3M €. Un 97% de esta inversión, más de 422M €, correspondió a Internet y 12,3M € (2,92%) a móviles. Internet cae un 2,3% respecto al mismo periodo de 2011 y móviles sube un 68%.

La inversión en móviles (12,3M €) supera a la inversión publicitaria en cine (7M €), y la caída de inversión en medios tradicionales llega al 16,1%, afectando especialmente a los diarios (20,5% menos).

La publicidad en Internet

En Internet, search crece un 9% y display cae un 13% en el primer semestre de 2012, suponiendo el primero un 56% de la inversión, y el segundo un 44%, frente al 50-50 del mismo periodo del año anterior.

Por sectores, sube la inversión en display de automoción, distribución y restauración y alimentación. Cae la inversión en telecomunicaciones y belleza e higiene.

Por modelo de pricing, CPM se mantiene estable con un 61% de la inversión. La inversión por resultados (14% del total) sube ligeramente y desciende en tiempo y CPC (12% y 6,8% de inversión).

En cuanto a formatos, los integrados (banner y botones) caen casi 10 puntos (48%), aunque siguen siendo los más utilizados. Existe un aumento considerable de spot en vídeo (del 3,8 al 9%, una subida del 136%), y de email publicitario (del 3,3% al 5,7%). También un ligero aumento de patrocinios (6,5%).

Otras noticias que te pueden interesar