close
close

Noticias

La Guía práctica para el uso de redes sociales en organizaciones sanitarias se presenta en Molina de Segura el 4 de junio

24 mayo 2013

La guía, disponible para descarga, contribuye a gestionar la comunicación en redes sociales de entidades relacionadas con la salud y mejorar la calidad de vida de los pacientes

El próximo 4 de junio a las 12:00 horas tendrá lugar en el Hospital de Molina un seminario gratuito sobre los contenidos de la Guía práctica para el uso de redes sociales en organizaciones socio-sanitarias (descargable desde http://www.guiaredessocialesysalud.es/).

El seminario, impartido por Carmen Murcia, especialista en redes sociales en entornos sanitarios y coordinadora de la Guía, mostrará herramientas y ejemplos para ayudar a asociaciones de pacientes, organizaciones socio-sanitarias, hospitales y otras organizaciones relacionadas con la salud a gestionar su comunicación usando redes sociales.

Este evento se enmarca en la Semana del Hospital organizado por el Hospital de Molina y apoyado por el Ayuntamiento de la localidad.

Objetivos de la guía

La guía tiene entre sus objetivos:

  • Orientar a organizaciones sanitarias a iniciar su comunicación en redes sociales (Facebook, Twitter, Youtube, Flikr, Pinterest, etc).
  • Capacitar a las Asociaciones y Federaciones de Pacientes, Colegios Profesionales, Fundaciones y otras organizaciones sanitarias, para gestionar campañas de promoción de la salud usando redes sociales.
  • Facilitar que información relevante relacionada con la promoción y prevención en salud llegue a los destinatarios finales (pacientes y ciudadanos), de manera más eficaz que utilizando soportes en papel, y a un menor coste.
  • Potenciar el uso de las Tecnologías de la Información entre los pacientes y profesionales sanitarios como herramienta de mejora de la calidad de vida y bienestar de la sociedad.

Sobre la guía

La guía, impulsada por TICBioMed, asociación sin ánimo de lucro que fomenta el uso de soluciones informáticas para la salud, cuenta con la colaboración de la Fundación AstraZeneca y está co-financiada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de los fondos FEDER.

Otras noticias que te pueden interesar