close
close

Noticias

La Consejería de Economía y Hacienda pretende impulsar la Administración electrónica en la Región de Murcia

05 diciembre 2011

La finalidad de esta medida es reducir los plazos de resolución burocráticos para rebajar costes y que los usuarios puedan acceder a los servicios que ofrece la Administración de la Comunidad todos los días del año, las 24 horas, a través de Internet

La pasada semana fue aprobado el Decreto de gestión electrónica de la Administración Pública de la Región de Murcia, y ahora es la Consejería de Economía y Hacienda de la Región de Murcia la que da otro paso para el desarrollo de la Administración electrónica en la Comunidad.

Impulsar la eficacia y agilidad de los trámites administrativos para el desarrollo de la economía. Ese es uno de los principales objetivos de la Consejería de Economía y Hacienda de la Región de Murcia para el próximo año. Y para lograr este objetivo se facilitará que todos los ciudadanos, pymes y autónomos puedan resolver, a través de Internet, el 80 por ciento de sus trámites administrativos.

Según la nota de prensa publicada por la Consejería de Economía y Hacienda, esta iniciativa quedará reflejada en la Ley de Simplificación Administrativa para la renovación del Sistema, que reducirá los plazos de resolución de expedientes de los más de 1.200 procedimientos con los que cuenta la Administración y permitirá un considerable ahorro de costes tanto a las empresas como a la Comunidad.

Una de las medidas que se tomarán durante el año 2012 para poder agilizar los trámites administrativos a través del uso de las Nuevas Tecnologías, será centralizar los sistemas informáticos distribuidos por las diferentes consejerías en un solo centro con el objetivo de incrementar la eficiencia en la gestión de los sistemas de información corporativos de la Comunidad, obteniendo así una mayor eficacia económica y agilidad administrativa.

Por otra parte, para optimizar este tipo de servicios, se pretende intensificar la formación a los empleados públicos, que los capacitará para dar solución a problemas técnicos, normativos, de procesos o la implantación de métodos más eficientes.

Otras noticias que te pueden interesar