25 julio 2013
La iniciativa responde a la complejidad de los procesos de búsqueda de financiación, solicitud de ayudas y la apertura a nuevos proyectos.
La Comunidad Autónoma va a contribuir a incentivar el emprendimiento y la competitividad de la Región de Murcia en el entorno europeo a través de la participación en proyectos europeos y la optimización de los cauces de financiación europeos destinados a respaldar el desarrollo y crecimiento regional.
Para ello, se pondrá en marcha la Oficina de Captación y Asesoría de Proyectos Europeos para ofrecer apoyo y asesoramiento a todos los departamentos de la Administración regional que quieran participar o estén participando en proyectos europeos para incrementar las posibilidades de contribución y financiación.
Así lo ha acordado la Comisión Interdepartamental de Acción Exterior y Unión Europea, presidida por el consejero de Presidencia, Manuel Campos, quien señaló que la nueva oficina “facilitará el conocimiento del marco estratégico, legal y financiero de la Unión Europea para acceder a los programas europeos y a sus fondos”.
La Oficina de Captación y Asesoría de Proyectos Europeos asesorará en diferentes ejes de actuación, entre ellos, el planteamiento, desarrollo y cierre de proyectos europeos, las convocatorias de proyectos europeos y sus ayudas, el marco legal y financiero de la Unión Europea y el apoyo y orientación de las propuestas.
Este servicio de asesoramiento técnico, dependiente de la Consejería de Presidencia, es necesario para desarrollar un proyecto europeo o fortalecer el desarrollo de las empresas del sector, facilitar información sobre líneas de financiación existentes a las que se pueden acceder e incentivar el emprendimiento con el intercambio de conocimiento y la promoción de ideas.
Con todo ello, se facilitará la puesta en práctica de las políticas de la Comunidad Autónoma en diversos campos, como el crecimiento económico, la competitividad, el desarrollo del empleo, el fomento del medio ambiente y las condiciones sanitarias, el desarrollo de la cohesión y la solidaridad entre los países, o el progreso científico y tecnológico, lo que permitirá mejorar su capacidad de actuación en el escenario europeo.
La iniciativa responde a las necesidades detectadas por la complejidad de los procesos de búsqueda de financiación, solicitud de ayudas y la apertura a nuevos proyectos, para favorecer e impulsar una eficaz acción exterior.