16 septiembre 2015
Nuevos diseñadores y productos innovadores, sin olvidar e incluso rescatando métodos tradicionales, son claves en la situación actual
Hoy en día nadie duda de que el comercio electrónico es un mercado creciente pero, dentro de este incremento generalizado, hay sectores en los que se pone de manifiesto de una forma más patente, como es el caso de la moda y la artesanía.
El negocio de la moda online
Los datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) relativos al 2014 muestran un sector en claro crecimiento:
La artesanía española
El sector de la artesanía también está adaptándose a las nuevas oportunidades de negocio y mercados que ofrece el ecommerce. Una de las principales plataformas de venta de productos hechos a mano de Europa, dawanda.es, indicaba que la venta de productos artesanales ha crecido un 200%.
Entre los factores que propician dicho crecimiento destaca la exportación. El 40% de los beneficios de la venta de artesanía española online se realiza en países europeos, siendo Polonia y Alemania los principales destinarios de estos productos.
Un estudio realizado por la citada plataforma indicaba que 3 de cada 5 profesionales artesanos apostaban por el comercio electrónico como canal de ventas, y un 34% de los diseñadores encuestados tenían ya en el ecommerce una de sus fuentes de ingresos.