close
close

Noticias

Juan Merodio presenta mañana en Murcia su último libro "Trabaja con red" con las claves para encontrar trabajo a través de Internet

17 junio 2013

El experto impartirá en la ENAE Business School una conferencia sobre "La importancia para las empresas de estar en las redes sociales"

La ENAE Business School organiza mañana en sus instalaciones un desayuno de Trabajo con el experto en redes sociales Juan Merodio, que incluye la presentación de su último libro "Trabaja con red" y la conferencia "La importancia para las empresas de estar en las redes sociales".

El libro "Trabaja con red", que expone cómo obtener visibilidad profesional mediante las redes sociales para conseguir empleo, trata de concienciar sobre la importancia de posicionarse en la Red como experto, llevando a cabo una estrategia de branding personal.

La conferencia "La importancia para las empresas de estar en las redes sociales" tratará de dar respuesta a una de las preguntas que actualmente se hacen numerosas empresas ¿Por qué quiero que mi empresa esté en las redes sociales? Hay que tener claro de antemano los objetivos que se persiguen con dicha presencia (imagen de marca, base de datos de potenciales clientes o la opinión de los clientes sobre tu empresa y productos), conocer muy bien a nuestros clientes, saber elegir las redes sociales adecuadas y el mensaje en cada una de ellas.

Primer premio: ?Gamusino showroom?

Ofrece un espacio escaparate en un local céntrico, ideal para presentar productos y servicios de empresas que no dispongan de un espacio físico o que necesiten un espacio-oportunidad para ayudar a su difusión y venta.

Fomenta el uso de espacios en la capital de Murcia para dar la mayor visibilidad a los productos y servicios de empresas que no tienen tienda física o para emprendedores y empresas que quieren testar sus productos.

Como principal ventaja competitiva, la versatilidad y el dinamismo por el cambio de los productos que se venden cada temporada, ofreciendo gran flexibilidad y efecto sorpresa para el consumidor. Además, la oportunidad de gozar de una inauguración o fiesta de apertura cada vez que el local se transforma, de modo que se convierta en un referente en la actividad comercial de la ciudad.

Perfil de los emprendedores: El equipo lo forman siete personas: cuatro arquitectos, dos arquitectos técnicos y un psicólogo.

Segundo premio: ?Green and Gourmet?

Crea y comercializa un kit para el cultivo en casa de setas de calidad sobre posos de café, de manera que los amantes de la naturaleza y de la gastronomía disfruten, de manera responsable, cultivando y cocinando sus setas con recetas gourmet. El kit consiste en una caja de cartón reciclado que hace las veces de packaging del producto y de contenedor de las setas que se cultivan. Además, contiene instrucciones, ficha coleccionable sobre la especie de seta y contenidos multimedia a los que se accede mediante códigos QR. La comercialización y venta del kit se efectuaría ?on line?.

Como principal ventaja competitiva, la escasez de competidores, el atractivo diseño, la sostenibilidad, la difusión del producto como gourmet con fichas coleccionables y como opción de ocio.

Propone la satisfacción por el logro del cultivo culminando la experiencia con la degustación final del producto.

Perfil de los emprendedores: El equipo lo forman tres personas: un arquitecto, un informático y un psicólogo.

Tercer premio: ?Cuentos para Regalar?

?Cuentos para Regalar? ofrece cuentos personalizados, en papel y digitales, elaborados por especialistas, que facilitan la labor de los padres y madres durante los grandes hitos del desarrollo del niño, como por ejemplo, dejar de usar el chupete, aprender a usar el inodoro, comer con cubiertos, dormir en la cama, etc.

Como principal ventaja competitiva destaca las profesiones de las emprendedoras que participan en este proyecto, la psicología y las diversas opciones pedagógicas que pueden orientar a los padres sobre el proceso de desarrollo de sus hijos. Asimismo, el diseño y la maquetación del producto responderán a las mejores técnicas de diseño gráfico, haciendo que se convierta en un libro llamativo y útil a la vez.

Se trata de un producto exclusivo. En él se personalizan elementos concretos de la historia y el diseño, que facilitarán la identificación de los niños con el protagonista de la historia y que serán de elección del consumidor. Además de la historia infantil, se adjunta una ?Guía para los Padres?. Se incluirá la posibilidad de seguimiento para fidelizar consumidores.

Perfil de los emprendedores: El equipo lo forman cinco personas: un arquitecto y cuatro psicólogos.

Otras noticias que te pueden interesar