close
close

Noticias

Internet será el mejor aliado de las familias españolas estas Navidades

14 diciembre 2012

Este año las Navidades en nuestro país estarán marcadas por el recorte del gasto en la mayoría de hogares españoles, que rechazan las compras ostentosas de años pasados y usarán Internet para comprar precios y encontrar ofertas y descuentos

El Observatorio "Consumo Navidad 2012", presentado esta semana por la Escuela de Negocios ESADE, indica que estas Navidades habrá dos tipos diferenciados de consumidor en nuestro país: por un lado, un 25% de la población más afectado por la crisis que no acudirá a grandes superficies a realizar sus compras y, por otro lado, un 55% que comprará de forma moderada y siempre regalos útiles, evitando las compras compulsivas.

La pérdida de confianza y poder adquisitivo provocará que este año la cifra de gasto se reduzca en un 38%, pasando el presupuesto medio por familia a 600 y 700 euros, cuando en 2007 era de 1000 euros. En lo que más reducirán gastos los consumidores durante la Navidad de 2012 será en regalos extras (como los de empresa o el "amigo invisible"), alimentación de lujo y ocio.

Las familias con un único ingreso reducirán su presupuesto a 300 euros por familia y dedicarán sus recursos sobre todo a alimentación y a regalos para los niños, aunque en la mitad de familias españolas el presupuesto en juguetes será de 50 euros por niño y las más afectadas por la crisis comprarán en bazares en lugar de jugueterías, para reducir gastos.

Para ese consumidor inteligente o smart shopper, que busca regalos prácticos y evita las compras compulsivas, Internet será su mejor herramienta para comparar precios y encontrar ofertas a través de portales de compras agrupadas como LetsBonus, Groupon, Privalia, etc.

El Observatorio elaborado por ESADE confirma que un 70% de los consumidores compara precios en la Red antes de comprar en el establecimiento. Además, el volumen de negocio estimado para las compras online en Navidad es de 1500 millones de euros y un 13% del presupuesto para regalos se destinará a tiendas virtuales.

Los regalos prácticos y duraderos como móviles y tabletas serán los más demandados este año. Además, crecerá el uso del Smartphone como canal para buscar y comparar productos a través de Internet y billetes de transporte, seguros y entradas para espectáculos serán los productos más comprados a través de estos dispositivos.

Otras noticias que te pueden interesar