05 febrero 2013
Las marcas generan 145 contenidos mensuales de media en redes sociales
Hoy se ha presentado en Madrid el I Estudio de la Actividad de las Marcas en Medios Sociales, que mide diferentes variables (se ha considerado la presencia en Facebook, Twitter, YouTube, LinkedIn y Tuenti) de una manera cualitativa y cuantitativa. El estudio consigue estandarizar unos KPIs para medir la actividad de las marcas en medios sociales a través del modelo PRGS (Presencia, Respuesta, Generación y Sugerencia), permitiendo conocer la interacción de los usuarios con la marca.
Dicho estudio ofrece datos objetivos (públicos y sin sentimiento) y realiza una comparativa real entre sectores y marcas. Además, constituye una guía para ayudar a las marcas a establecer objetivos en el desarrollo de las estrategias sociales.
Las principales conclusiones son:
• 145 es la media de contenidos que genera cada marca mensualmente en Medios Sociales.
• 124.430 es la media de comunidad que tienen las principales marcas.
• 0,06 (por cada 100 usuarios), es la cantidad de contenido que se genera por cada comunidad mensualmente.
• 0,77 (por cada 100 usuarios) es el número de interacciones que realizan los usuarios cada mes con cada marca.
• 0,04 (por cada 100 usuarios) es la media de contenidos que generan los usuarios en los Medios Sociales de las marcas
• 0,18 (por cada 100 usuarios) es la media de veces que recomiendan los usuarios contenidos de las marcas
Por sectores, el mayor engagement se consigue en Servicios (2,5%), Automoción (1,2%) y Distribución (1%).
Sobre el estudio
El estudio, elaborado por la Comisión de Medios Sociales de IAB, la Asociación española que representa al sector de la Publicidad y la Comunicación Digital, ha estado liderado por Ontwice y Gestazión. Los datos fueron recogidos entre marzo y abril de 2012 entre las empresas que componen el Top 50 de las marcas inversoras en Medios Sociales, que están divididas en 12 sectores.
El estudio se basa en los puntos PRGS y analiza cuatro aspectos clave de las marcas:
• Presencia (P): que define la comunidad y actividad que realiza la marca en los principales medios sociales.
• Respuesta (R): establece la reacción de los usuarios ante la presencia de la marca (Me gusta y comentarios).
• Generación (G): implica la creación de contenidos por parte de los usuarios en los medios sociales donde la marca está presente.
• Sugerencia (S): supone una recomendación por parte del usuario a su propia comunidad.
Con todo esto se calcula el engagement rate (índice de compromiso), que se define como (R+G+S)/comunidad.