21 enero 2011
La mayoría de empresas españolas utiliza las redes sociales como Twitter en una única dirección, hacia los consumidores, sin aprovecharse de su potencial bidireccional
Según un reciente estudio realizado por la consultora Izo, cada vez mayor número de empresas españolas abren una cuenta en Twitter, pero son todavía muy pocas las que la utilizan de forma activa. El uso que se da actualmente a esta red social en concreto, suele ser como canal de comunicación unidireccional de ofertas, noticias y promociones de los propios negocios virtuales o físicos, pero no fomentan la comunicación con los clientes.
Un buen posicionamiento en las Redes Sociales incluye interactuar con los clientes, conversar y tener una relación activa con ellos. Los que localizan alguna marca en este medio, buscan información y respuestas a sus consultas en tiempo real .Plantear la utilización de Twitter como un canal de atención al usuario, para conocer sus perfiles y necesidades, supone un gran beneficio para las empresas: si se mejora el servicio que se ofrece al cliente, el grado de fidelización será mayor y ésto se traducirá en mayor publicidad para la firma, ya que son muchos usuarios los que recomiendan marcas, productos y servicios a través de estos sitios sociales.
Según el citado estudio, los sectores empresariales que mejor utilizan Twitter son Gran Consumo, Turismo y Viajes. Los que menos, Banca o Seguros, más tradicionales y con menos presencia en este tipo de redes.