close
close

Noticias

Google pretende crear un Índice de Precios propio con datos de comercio 'online'

21 octubre 2010

Eurostat prepara fórmulas para incorporar los precios en la Red a sus índices

Lo que comenzó siendo un buscador, Google, se ha convertido en un gigante en la Red con amplios servicios y que cada vez abarca más mercado. Ahora están estudiando la posibilidad de realizar un índice de precios al consumo con los números que tiene en su base de datos sobre compra ‘online’. Se conocería como el IPG (Índice de Precios de Google) y se actualizaría diariamente, a diferencia del IPC que se publica cada mes.

Este nuevo índice pretende complementar al IPC, pero no sustituirlo, ya que el comercio electrónico vende unos productos específicos, que distan mucho del consumo recogido en el IPC.

El índice de Google muestra una "correlación bastante buena" con el IPC de artículos electrónicos como cámaras y relojes que se venden a menudo en Internet, pero no tanto para otros, tales como piezas de automóviles o venta de viviendas.

En España, los datos de comercio electrónico apenas se tienen en cuenta para elaborar el IPC mensual porque su peso es aún muy bajo respecto al total de transacciones. En cambio, el Instituto Nacional de Estadística (INE) sí computa a este respecto la venta de billetes de avión ‘online’ y de reservas de hotel. Además, aunque la mayor parte de la información se recoge por la visita personal de agentes del INE, algunos datos se buscan por Internet, correos electrónicos y catálogos, por ejemplo, televisores y lavadoras.

La metodología puede cambiar próximamente debido a la creciente importancia del comercio electrónico. Así, Eurostat, la agencia europea de estadística, prepara un proyecto para incluir las transacciones en Internet en los índices de precios convencionales que elabora.

Otras noticias que te pueden interesar