22 agosto 2012
Realizar promociones puntuales que incluyan los costes de envío de forma gratuita u ofrecer diferentes alternativas al cliente para recibir su pedido, mejora la experiencia de compra de los usuarios
En nuestro país, donde en ocasiones el porcentaje de estos costes supera el 25% del precio de la compra, son muchos los usuarios que confiesan abandonar el carrito de la compra por considerarlos excesivos.
Quizá para una pequeña empresa sea imposible pensar en esta posibilidad, pero sí es recomendable olvidarse de los gastos de envío fijos y personalizarlos según el precio del pedido, así como eliminarlo cuando la compra supere un determinado importe o realizar promociones puntuales que lo incluyan, con el objetivo de fidelizar a los clientes y lograr que vuelvan a comprar en nuestra tienda online.
La mejor opción para una pequeña o mediana empresa es la de ofrecer al cliente diferentes posibilidades a la hora de recibir su pedido, como los puntos de recogida asociados donde el cliente puede ir a recoger su paquete o la recogida en tienda (comprar online y recoger offline), iniciativas mucho más económicas que los servicios de paquetería tradicionales.