16 noviembre 2010
Más de 15.000 profesionales acudirán a esta cita de referencia sobre los contenidos digitales
Un año más la estructura del Foro Internacional de Contenidos Digitales (FICOD) se compone de ponencias, mesas redondas y talleres, donde se tratarán temas relacionados con el mercado emergente de los contenidos digitales, los formatos de negocio posibles gracias a las nuevas tecnologías y los retos a los que tendrá que enfrentarse el sector en el futuro.
FICOD 2010 pone el énfasis en el comercio electrónico y las oportunidades que ofrece la Web 2.0 para los emprendedores. El evento se ha diseñado para favorecer el encuentro, relación e intercambio de más de 15.000 profesionales internacionales vinculados tanto con la creación, distribución y difusión de contenidos digitales, como con el desarrollo de nuevas tecnologías, plataformas e infraestructuras de acceso y distribución.
Sesiones Plenarias
A la ponencia inaugural de Guy Kawasaki el día 16, se añaden las intervenciones de otros expertos de referencia en el panorama mediático y digital. Destacan Anthony Rose, actual Director de Tecnología de YouView y creador del iPlayer para la BBC; Anders Sjöman, director de comunicación de Voddler, el ‘Spotify del cine y el vídeo’ que ha revolucionado el entretenimiento a la carta en los países escandinavos;Antonio González Barros, fundador y presidente del Grupo Intercom; Saul J. Berman, socio responsable de Estrategia e Innovación de la división de consultoría de IBM; René de Jong, Fundador y Director General de Internet Advantage y Alberto Oliart, Director de Transformación de Telefónica.
Mesas redondas
El programa incluye 21 mesas redondas que, a lo largo de las tres jornadas, abordarán todos los asuntos de actualidad en el panorama digital y las características que definen un mundo cada vez más marcado por las nuevas tecnologías. Temas como los contenidos en la nube, la autogestión de la propiedad intelectual, los hipermercados virtuales, nuevos modelos de publicidad digital, los servicios basados en la geolocalización, cine, animación y 3D, nueva forma de jugar, salud y redes sociales, publicidad comportamental, eGovernment, etc.
Talleres
Para completar la oferta hay que destacar los más de 100 talleres, que este año asumen un papel clave en el Foro. Estos espacios servirán de plataforma para el diálogo y el intercambio de ideas para incubar proyectos de todo tipo y sacar el máximo provecho a la experiencia del asistente a FICOD.
Además, está previsto que, en el marco del Foro, los principales actores (creadores, productores, fabricantes, distribuidores y usuarios del mercado) den a conocer las últimas novedades técnicas, comerciales, de producto o estratégicas.
Alemania, país invitado
En esta edición, Alemania será el país invitado. Un país que se ha convertido en uno de los grandes referentes del mercado de contendidos digitales y quiere explorar todas las posibilidades de crecimiento tanto en el ámbito europeo como mundial.