18 agosto 2016
El próximo septiembre la Comisión Europea podría introducir una normativa para aumentar la seguridad y privacidad de estas aplicaciones
A principios de semana el Financial Times publicaba que había tenido acceso a documentos internos de la Comisión Europea y afirmaba que se van a endurecer las normas de telecomunicaciones el próximo septiembre. Estas medidas afectarían a servicios tan populares como WhatsApp, Skype, Messenger o Hangouts.
La Comisión está valorando el que estos servicios, conocidos como OTT (over-the-top) ya que funcionan independientemente del operador con el que se tenga contratado el acceso a Internet, tengan una regulación similar a la que siguen los operadores de telecomunicaciones, sobre todo en aspectos de seguridad y privacidad, e incluso podrían tener que registrarse como proveedores de telecomunicaciones en algunos países como Francia.
Este movimiento parece dar respuesta a las quejas que durante años han estado realizando las grandes operadoras tradicionales europeas, como la española Telefónica o la francesa Orange.
Estos grupos han estado defendiendo durante este tiempo que compañías como Google, propietaria de Hangouts, Facebook, dueño de WhatssApp y Messenger o Microsoft, titular de Skype, se benefician de sus infraestructuras mientras que tienen una regulación ínfima respecto a las que ellas tenían que soportar.
Así pues tendremos que esperar a septiembre para conocer el alcance de la nueva regulación y en qué posiciones quedan tanto las operadoras tradicionales como las nuevas compañías de Internet.