07 diciembre 2010
Permitiría un ahorro a las empresas de 240 millones de euros en 6 años
La Comisión Europea acordó impulsar una rápida generalización de la facturación electrónica en la Unión Europea (UE) y el abandono de la tradicional factura en papel enviada por correo, para lo que propondrá medidas que contribuyan a eliminar los obstáculos que dificultan su implantación, principalmente la disparidad de normativas jurídicas sobre la materia..
Esta transformación permitiría ahorrar a las empresas unos 240 millones de euros en el conjunto de la UE en seis años, destacó el Ejecutivo comunitario.
La iniciativa forma parte de la estrategia para digitalizar al máximo la economía y la sociedad europea. El objetivo es lograr que la factura electrónica sea la factura habitual y general en el conjunto de la Unión Europea en el horizonte del 2020, porque reduce los plazos de pago y disminuye los riesgos de error y los gastos de impresión y envío.
Para fomentar la facturación electrónica, el Ejecutivo comunitario propondrá en 2011 una revisión de la directiva sobre firma electrónica para garantizar el reconocimiento mutuo en toda la UE de los sistemas seguros de autentificación electrónica. Además, el comité europeo de normalización establecerá un código de buenas prácticas y trabajará para avanzar en un modelo único de factura electrónica. Además, el Ejecutivo comunitario ayudará con fondos del programa para la innovación y la competitividad a sectores particulares a adoptar procesos interoperativos para el intercambio electrónico de datos y documentos, especialmente facturas electrónicas.
Actualmente, la factura electrónica representa sólo el 5% del total de las emitidas en la UE.