close
close

Noticias

Entra en vigor la Ley de Apoyo a los Emprendedores y a la Competitividad e Internacionalización de las Pequeñas y Medianas Empresas

11 julio 2013

La Ley convertirá a la Región de Murcia en una de las comunidades de España más favorables para la creación de empresas, movilizando más de 40 millones de euros

Tras la aprobación por el Pleno de la Asamblea Regional la semana pasada y la publicación ayer en el BORM, hoy entra en vigor la Ley de apoyo a los emprendedores y a la competitividad e internacionalización de las pequeñas y medianas empresas.

Esta Ley, que cuenta con el consenso de los principales agentes sociales y políticos de la Región de Murcia, así como de más de 30 organizaciones, tiene como objetivo promover la actividad económica, la iniciativa empresarial y la creación de empleo a través de los emprendedores, reemprendedores (empresario que, tras una iniciativa fracasada, inicia una nueva actividad empresarial) y de las pequeñas y medianas empresas de la Región de Murcia.

La Ley convertirá a la Región de Murcia en una de las comunidades de España más favorables para la creación de empresas, movilizando más de 40 millones de euros con la finalidad de facilitar el inicio de proyectos empresariales y su financiación, así como la consolidación de las pymes.

Líneas de actuación

La norma tiene como líneas principales de actuación las siguientes:

1. Fomento del espíritu emprendedor y valoración de la figura del empresario en la sociedad:

  • educar en la cultura emprendedora desde las etapas iniciales del ámbito educativo, con la incorporación de contenidos teóricos y prácticos en esta materia en los currículos de enseñanza Primaria, Secundaria y Formación Profesional.
  • fortalecer los vínculos entre el mundo de la empresa y la Universidad, promoviendo la creación de empresas en el ámbito universitario
  • formar y desarrollar habilidades directivas en emprendedores y pymes
  • fomentar la ética empresarial y la responsabilidad social corporativa

2. Iniciativas para favorecer la actividad empresarial:

  • establecer “Puntos de Atención al Emprendedor” (PAE) que agilicen la creación de empresas
  • potenciar la utilización de medios electrónicos que simplifiquen procedimientos administrativos
  • crear la Plataforma web del Emprendedor
  • potenciar la Oficina de Atención del Emprendedor

3. Adopción de medidas fiscales y financieras:
  • tutela y ayuda económica al emprendedor: fomento del asociacionismo, infraestructuras que alberguen iniciativas empresariales como los viveros de empresas y los Centros Europeos de Empresa e Innovación, instrumentos de planificación como el "Plan de Apoyo a Emprendedores", y mecanismos de coordinación de ayudas y de compensación de deudas entre empresarios y Administración regional
  • medidas financieras: promoción de acuerdos con entidades financieras para facilitar el acceso al crédito en condiciones favorables y la potenciación de instrumentos específicos de financiación empresarial en su fase inicial (entidades de capital riesgo, sociedades de garantía recíproca y la creación de un registro de "Business Angels")
  • medidas fiscales: bonificación o exenciones de pago para los emprendedores en tasas regionales y deducciones de hasta 10.000 euros en la cuota autonómica del Impuesto de la Renta

4. Creación de un sistema regional de emprendedores coordinado

  • crear el "Consejo del Emprendimiento", órgano de consulta y coordinación
  • fórmulas de colaboración con los ayuntamientos dirigidas a la creación y consolidación de empresas.
  • distinguir como "Municipio Emprendedor" a aquellos municipios de la Región que desarrollen medidas efectivas y concretas de apoyo al emprendimiento

5. Medidas para la consolidación y refuerzo de las iniciativas empresariales:

  • internacionalizar empresas regionales a través del diseño de programas personalizados para aquéllas que deseen exportar
  • fomentar y potenciar la creatividad, la innovación y la I+D+i como mecanismo de mejora de la competitividad
  • impulsar la cooperación empresarial

Otras noticias que te pueden interesar