close
close

Noticias

Empresas emergentes encuentran inversores gracias a Murcia Ban

13 julio 2017

Esta red de inversión privada celebró su XIII Foro Top Capital en el Ceeim.

Un total de 16 emprendedores, procedentes de los Espacios Coworking EOI Murcia y Cartagena, con sede en el Parque Científico de Murcia y en el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena, respectivamente, tuvieron la oportunidad durante la celebración del ‘XIII Top Capital’ y el ‘Investors Day’ en el Ceeim de mostrar sus brillantes ideas ante organismos inversores como Info Capital, Enisa, 2UPSeedcapital, Spainstartupfactory, Wannaseed y Ad&Law, entre otros.

Los proyectos, de alto contenido tecnológico, ofrecieron propuestas de negocio sobre comercio electrónico, dispositivos médicos, software, realidad virtual y smartcities.

Además, se contó con una zona de showroom donde se mostraron propuestas sobre espacios comerciales, plataformas de servicios financieros on-line, nuevas herramientas para el sector de limpieza, servicios de aprendizaje de idiomas on-line, realidad virtual aplicada al sector turismo 3.0, aplicaciones informáticas aplicadas al sector salud, nuevos dispositivos médicos, así como plataformas de apadrinamiento de mascotas.

A lo largo de las 13 ocasiones en las que se ha celebrado, el foro ‘Top Capital’ ha logrado atraer a la Región a más de 300 inversores y agentes especializados en la inversión privada en ‘startups’, atraídos por la energía del sistema emprendedor e innovador regional.

Presentación de líneas de ayuda

Durante este Foro se presentaron nuevas líneas de préstamos para proyectos innovadores, como Línea Industria 4.0, Mejora Competitiva o Emprendia (para negocios con menos de tres años), y las diferentes líneas de inversión disponibles: 

  • INFO Capital, para iniciativas en fase semilla
  • Murcia Emprende, fase en crecimiento y expansión
  • Vías de colaboración con otros vehículos: Murcia-Ban, Wannaseed, Start Up Factory y 2UPSeedcapital.

Otras noticias que te pueden interesar