close
close

Noticias

El portal 'Spain Products from Murcia' muestra los productos y servicios de más de 2.500 empresas regionales

09 agosto 2013

La plataforma aporta valor y posicionamiento internacional a las empresas y ha recibido visitas de 157 países desde su puesta en funcionamiento en diciembre

El portal ‘Spain Products from Murcia’ (www.spainproductsfrommurcia.com), iniciativa coordinada por la Consejería de Industria, Empresa e Innovación, a través del Instituto de Fomento (Info), surge con el doble objetivo de ser un escaparate de productos y servicios murcianos y de incrementar la cifra de negocio de las exportaciones regionales.

Cómo funciona

El portal, que está en inglés y español, dispone de cuatro categorías de productos: agroalimentarios, bienes de consumo, servicios, y materias primas, productos industriales y bienes de equipo.

Un buscador permite a los importadores de todo el mundo la búsqueda mediante el producto o servicio deseado, el nombre de la empresa o el país de exportación. De esta manera, el importador puede contactar de forma sencilla, fácil y cómoda, con multitud de empresas murcianas a la vez, para solicitarles presupuesto o información complementaria.

Cada empresa presente en el portal tiene una ficha propia, que actualiza mediante el acceso al área privada, donde expone su información ante los importadores interesados de una manera atractiva, práctica y funcional, mostrando por ejemplo sus datos básicos, el catálogo de productos o servicios, certificaciones de calidad o similares, procesos productivos, así como ofertas y promociones.

Aquéllas empresas que no estén registradas pueden solicitar el alta, contactando con el departamento de Internacionalización e Inversiones del Info a través del teléfono 968368082 o vía e-mail, escribiendo un correo a spainproductsfrommurcia@info.carm.es.

Las cifras

El portal, puesto en marcha a finales de diciembre, cuenta con un total de 2.530 pequeñas y medianas empresas de la Región de Murcia y ha recibido un total de 26.767 visitas procedentes de 157 países.

Los usuarios extranjeros que más visitan el portal proceden de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Portugal, China, Alemania, India, Italia, Países Bajos y Rumanía.

Potencial exportador de la Región de Murcia

Desde el punto de vista estratégico, la plataforma es una herramienta de inteligencia competitiva que aporta valor y posicionamiento a las empresas murcianas. Juan Hernández, director del Info, expone que ?el portal se convierte en un instrumento de posicionamiento online para aquellas empresas de la Región de Murcia que, de manera individual, no tienen la capacidad de encontrarse entre los primeros resultados de búsqueda cuando un importador consulta en Internet?.

La Consejería de Industria, Empresa e Innovación, a través del Info, ha puesto en marcha un plan de promoción del portal ?Spain Products from Murcia? para dar a conocer a las empresas las ventajas de esta herramienta internacional. Así, durante el primer semestre de 2013 se han realizado varias presentaciones en diversos municipios de la Región en las que han participado un total de 385 empresas, además de estar presentes también en las Ferias del Mueble de Yecla y la Agrícola de Torre Pacheco, y en el Foro de Internacionalización 2013.

?Informamos a las empresas de los beneficios del portal, si bien recordamos que es un complemento al resto de servicios de internacionalización que ofrece el Info. ?Spain Productos from Murcia? no es la solución para la internacionalización de una empresa, sino una herramienta que aporta valor añadido al plan estratégico internacional?, afirma Juan Hernández.

A través de las presentaciones del portal también se busca recordar la importancia de la internacionalización, no como alternativa sino como necesidad para la competitividad del tejido empresarial, destacando la importancia del papel de las pequeñas y medianas empresas. ?La internacionalización no es un camino exclusivo para las grandes empresas, de hecho, en la Región de Murcia un amplio porcentaje de las empresas exportadoras son pymes?, concluye el director.

Otras noticias que te pueden interesar