close
close

Noticias

El comercio minorista en España representa el 18% de las compras en Internet

13 enero 2012

Como viene siendo habitual, los principales sectores en cuanto a Comercio Electrónico siguen siendo la moda, seguida de la informática y los electrodomésticos

Según la noticia publicada en el portal marketingnews.es, el comercio electrónico minorista en nuestro país ha triplicado sus ventas desde 2007 hasta 2010, alcanzando durante este último año el 17,9% de las transacciones comerciales realizadas en Internet, lo que supone un total de 6.486 millones de euros, según la información aportada por la Comisión Nacional del Mercado de las Telecomunicaciones, facilitados por la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC).

Según datos del Center of Retail Research para 2010, las ventas online en España crecieron hasta 7.870 millones de euros, mientras que en Reino Unido ascendieron a 52.130 millones de euros, seguido de Alemania con 39.190 y Francia con 31.180. Uno de los motivos determinantes para la diferencia entre estas cifras se debe al porcentaje de hogares con conexión a Internet que, según el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTS), en Alemania es del 82%, en el Reino Unido del 80% y en España del 59%.

Como viene siendo habitual, el sector con más éxito dentro del Negocio Electrónico continúa siendo el de la moda, con un 3,2% de ventas virtuales realizadas en el primer semestre de 2011, debido, en gran parte, a la incursión de las grandes cadenas de ropa al medio online, una tendencia que continuará creciendo durante los próximos años. Le siguen los electrodomésticos y la informática con el 2,5% y el 2,3%, respectivamente, y con el 1,2%, los discos y los libros.

Las grandes cadenas se han dado cuenta de que cada vez más, los usuarios piden los máximos beneficios y comodidad a la hora de realizar sus compras. El hecho de poder acceder a una tienda las 24 horas del día y a cualquier hora hace que los clientes prefieran Internet para realizar sus compras. Y está claro que el comercio minorista deberá adaptarse a los nuevos cambios para no quedarse atrás.

Otras noticias que te pueden interesar