22 mayo 2009
Trasladar a casa la oficina, encerrar en una base de datos a todos los clientes, prescindir de alquileres y gastos externos, venderles los productos a través de la web y comunicarse con ellos por email. El comercio electrónico es el futuro de muchos autónomos. El presente artículo analiza la situación actual de este sector y las aplicaciones que encuentra en Internet para su negocio.
Trabajará desde casa, sin horarios y se ahorrará los costes de alquiler de oficina, entre otros. Es una de las ventajas del ecommerce y los autónomos han comprendido que es, además, una oportunidad para salir de la crisis y comenzar un nuevo proyecto o simplemente para impulsar la caída del consumo tradicional en el caso de que se cuente con un negocio físico.
Todavía no son muchos los que han adoptado este modelo como único canal de venta, pero sí los que han comenzado a ver en la Red un estupendo medio para captar clientes nuevos.
Según el último estudio realizado por Fundetec , “El trabajador autónomo y la Sociedad de la Información 2008”, el 90% de los autónomos considera que el principal elemento que impulsa a este colectivo a vender por Internet es la captación de clientes.
En efecto, la Red permite traspasar las fronteras locales de tu ciudad o municipio, alcanzar al resto de tu comunidad autónoma o de tu país y encontrar nuevos clientes en otros mercados.
De igual forma, los encuestados aseguran que el comercio electrónico mejora la imagen de su trabajo, hace posible la expansión geográfica de su mercado y posibilita estar a la altura de la competencia.
Por contra, los autónomos preguntados en este estudio de Fundetec consideran que el principal obstáculo para una posible expansión digital se encuentra en el tipo de productos que comercializan y su difícil adecuación al medio online o simplemente porque no lo ven una necesidad o un canal de venta complementario.
Sin embargo, los consultados sí han visto en Internet un espacio para adquirir productos o servicios. De hecho, el 31,5% de los que tienen acceso a la Red ha realizado alguna compra online.
Por sectores, el comercio mayorista es el que más utiliza el comercio electrónico como canal de venta. El 37,1% de los autónomos de este segmento practican esta modalidad, lo que confirma la importancia que tiene para el sector la relación directa, fluida y clara con sus proveedores y clientes.
Internet y los autónomos de la Región de Murcia
En la Región de Murcia, concretamente este colectivo ha superado los datos del conjunto nacional y ha asumido mejor que el resto las ventajas de Internet, sobre todo, como canal de compra, con un porcentaje doce puntos por encima de la media.
Asimismo, ha perfeccionado el uso de otras aplicaciones online. El 41,5% de los autónomos murcianos dispone de una página web propia, 16 puntos por encima de la media y el 100% utiliza el correo electrónico como medio para acelerar determinados procesos de negocio (gestión de compras, relación con los clientes).