close
close

Noticias

El comercio electrónico tiende hacia un modelo de precio fijo

15 julio 2009

La subasta en internet pierde fuerza frente a este modelo de venta

El comercio electrónico tiende hacia un modelo de precio fijo en detrimento del modelo de subasta , según indicó Manuel De Timoteo, Consejero Delegado de la plataforma de comercio electrónico Doctortrade.

Manuel De Timoteo explicó que cada vez se hace más "incómodo" tener que pasar horas delante del ordenador pendientes de las pujas. Por este motivo los usuarios se están decantando por comprar en portales en los que encuentra un "gran número de referencias" a precios fijos. La posibilidad de comprar a precio fijo a través de internet permite al comprador poder beneficiarse de ahorros en sus compras, ya sean productos nuevos o de segunda mano. Aunque el Directivo señala que "algunas subastas aún tienen sentido, por ejemplo, cuando se trata de productos muy difíciles de encontrar”.

Además hay que destacar que, según datos de la Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing Relacional (AECEM), en España la venta online generó en el pasado año unos 6.400 millones de euros y se espera que crezca un 56% en los próximos años. Se espera que la crisis acelere el proceso para que Internet se convierta en un magnífico canal de venta.

Otras noticias que te pueden interesar