close
close

Noticias

El comercio electrónico suspende en la Unión Europea

26 octubre 2009

El 60% de las compras realizadas en tiendas online de países europeos no llegaron a su destino

El comercio electrónico orientado al consumidor suspende en la Unión Europea. Al menos, así lo refleja un estudio de la Comisión Europea según el cual el 60% de las compras realizadas en países transfronterizos son rechazadas porque el propietario de la tienda online no puede enviar el producto al país de destino o simplemente porque no tiene el medio de pago adecuado.

Para llevar a cabo este análisis, la Comisión Europea ha tratado de comprar 11.000 productos en tiendas virtuales de distintos países de la UE, libros, ropa, cds, dvds o cámara de fotos, básicamente. 6.000 de estos artículos nunca se compraron.

Según el estudio, Letonia, Rumanía, Bulgaria o Bélgica son los países de la UE dónde es más difícil llevar a cabo una operación comercial online. En el caso de España, el 45% de los pedidos que se realizaron desde fuera de nuestras fronteras no alcanzó su destino.

La Comisión Europea, a la luz de los datos, ha intervenido con el fin de reducir las barreras normativas entre países de la Unión que perjudican a los comerc iantes a vender sus productos más allá de sus naciones.

La comisaria de protección al consumidor, Meglena Kuneva, asegura que los consumidores no están aprovechando las ventajas de un mercado único en el comercio online y anticipa que la solución es simplificar el “laberinto jurídico”.

Otras noticias que te pueden interesar