close
close

Noticias

El comercio electrónico protagonista del 'Viernes negro' en EE.UU.

26 noviembre 2010

Supone el inicio de las compras navideñas y se esperan rebajas del 70%

Cada año, después del Día de Acción de Gracias, el cual se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre, se inaugura el período para comprar los regalos de Navidad.

En Estados Unidos, el ‘Viernes negro’ es toda una institución y supone la apertura oficial del periodo de compras navideñas. Las tiendas hacen fuertes rebajas para incentivar a los consumidores y empezar así la mejor temporada de ventas del año.

Hay dos teorías sobre el origen de la denominación de ‘Viernes negro’. Una de ellas responde al origen contable del adjetivo negro —el superávit en negro—, ya que la gran cantidad de ventas que se producen en este día convierten el rojo del déficit en negro, dando un vuelco a las cuentas de los comercios. Otros, interpretan el negro como el caos que se genera en las grandes ciudades con el abarrotamiento de las tiendas.

Este año, en lugar de las tradicionales colas en las puertas de los establecimientos, se esperan consumidores que, ‘smartphone’ en mano, utilizarán los recursos disponibles en Internet (webs, comparadores, medios sociales, …), para encontrar los grandes chollos y poder contar a todo el mundo su experiencia. Se estima que un tercio de los usuarios de ‘smartphone’ aprovechen para realizar sus compras desde casa o desde el trabajo mediante su dispositivo móvil, para evitar así las aglomeraciones.

De esta manera, las nuevas formas de comprar, comercio móvil y comercio de medios sociales, están empezando a despuntar, y su crecimiento será imparable en un futuro cercano por lo que las empresas que estén preparadas para estos consumidores contarán con una gran ventaja frente a sus competidores.

El avance de las Nuevas Tecnologías y la implantación del comercio electrónico, pueden suponer el fin de las colas, así como la exclusividad de las ventas al público norteamericano. Cualquier ciudadano del mundo puede sacar tajada de los descuentos, realizando las compras online.

El lunes, el 'cibermonday'

Pero aquí no acaba todo, porque tras la locura del viernes y del fin de semana, el lunes 29 de diciembre será la jornada más seductora.

Ese día el comercio del país norteamericano llevará a cabo el 'cibermonday', que supone el remate de todo lo que no se vendió durante el fin de semana, pudiendo sacar el máximo provecho de las oportunidades que se presentan vía web.

Lo que se debe tener en cuenta, eso sí, son los costos por envío internacional, en caso de que la cadena donde se adquirió el producto tenga ese servicio.

Otras noticias que te pueden interesar