15 octubre 2010
La venta online se adapta a las redes sociales, aplicando esta función para mostrar las preferencias de los consumidores ante varios productos ofrecidos
Es un hecho que las redes sociales tengan tirón entre los internautas y cada vez más las empresas ven un aspecto positivo en su crecimiento. Su uso está provocando que se creen nuevas modas y culturas en Internet.
Los usuarios de Facebook conocen bien el botoncito azul que incluye el texto “Me gusta”, útil para mostrar el apoyo a un mensaje o la preferencia por un determinado enlace u objeto al que se quiere mencionar.
Los comercios no se han quedado atrás y ya han añadido esa herramienta en sus portales para que los usuarios de Facebook puedan participar pinchando en él. De hecho, desde que la Red social lo puso en marcha, se estima que ya son 350.000 portales los que se han sumado a esta moda.
La experiencia ha sido muy satisfactoria para todos ellos, que han visto como se duplicaba el tráfico proveniente de Facebook. En el caso de IMDB, una base de datos de películas, se duplicó, mientras que en el sitio de noticias de ABC se incrementó en un 250%.
En cuanto a la moda, las empresas lo han aprovechado para mostrar sus últimas tendencias con la opción de que los usuarios voten sus preferencias para después lanzarlos al mercado, provocando una venta absoluta.
Esta nueva forma de conocer el perfil del consumidor ya ha sido calificada como “el pilar del comercio social”.