close
close

Noticias

El auge del comercio electrónico salva al sector postal

22 diciembre 2016

En 2015 experimentó un notable repunte gracias al envío de paquetería derivado de las compras online

En contraposición a la reducción de casi un 4% de los envíos postales ordinarios y casi un 2% de facturación menos respecto a 2014, los envíos de paquetería se imponen como la tendencia que salva al sector, aumentando hasta los 336 millones de paquetes enviados durante 2015, con una mejora de ingresos del 8,7% y llegando a los 2.616 millones de euros facturados.

Estos datos, que se desprenden del “Análisis del sector postal y del sector de la mensajería y paquetería” que acaba de publicar la CNMC, demuestran cómo el comercio electrónico sigue al alza frente a los envíos postales genéricos como cartas, notificaciones, avisos, etc., estableciendo una relación directa y proporcional entre el aumento de compras por Internet (casi un 5% superior al año anterior) y el volumen de paquetes enviados, además de impulsar el desarrollo de nuevos servicios y la diversificación de empresas de transporte especializadas que están revolucionando el sector.

Destacar que 8 de cada 10 compradores online recibieron paquetería procedente de sus compras y que el lugar favorito de recepción sigue siendo el domicilio particular (78%) frente al lugar de trabajo (15%).

Este informe también pone de manifiesto que, hoy por hoy, el principal receptor de compras sigue siendo Correos, con un 45,8% del total de paquetería procesada, tanto en su línea estándar como en la línea Express. 

Gráfica sector postal

Para concluir, indicar como dato curioso que, a pesar de estos valores incrementales, en Europa cada vez hay menos carteros, dejando un empleado por cada casi 907 habitantes en España, casi el doble que en el conjunto de la Unión Europea, con 516 habitantes por empleado.

Descarga del estudio:
https://www.cnmc.es/sites/default/files/editor_contenidos/Notas%20de%20prensa/2016/1311468_2.pdf

Otras noticias que te pueden interesar