close
close

Noticias

El acuerdo de intercambio de datos entre EEUU y la UE entra en vigor

15 julio 2016

El convenio conocido como "escudo de privacidad" permitirá la transferencia de datos entre los dos lados del Atlántico

El pasado viernes 8 de julio los 28 países de la UE aprobaron en votación un nuevo pacto para permitir el intercambio de datos personales y comerciales entre la Unión Europea y EEUU. El concordato va a permitir que compañías como Google, Facebook o Microsoft puedan transferir datos comerciales sobre reservas de hotel, historial de búsquedas por Internet e información sobre recursos humanos.

Este nuevo tratado se aprueba tras el fracaso de la anterior regulación, anulada en octubre por el tribunal de Justicia de la UE, ya que no protegía suficientemente la información personal de los ciudadanos europeos. El Parlamento Europeo tiene total confianza en el nuevo acuerdo.

La nueva normativa, denominada escudo de privacidad (Privacy Shield), busca proteger en mayor medida los datos europeos que se envían a servidores estadounidenses e incluye la figura del defensor de la privacidad, que en casos de conflicto gestionará las denuncias de los ciudadanos de la UE sobre accesos indebidos por parte de empresas de los Estados Unidos.

Las compañías podrán acogerse a este marco a partir del 1 de agosto y deberán implementar los protocolos establecidos por el acuerdo que contiene obligaciones y normas más estrictas sobre cómo las empresas deben utilizar los datos privados, la transferencia a terceros países y la salvaguarda de la seguridad jurídica para los negocios, así como la protección de derechos fundamentales.

Se considera que el volumen de datos digitales en el intercambio comercial trasatlántico puede generar servicios digitales por valor de 250.000 millones de dólares anuales.

Otras noticias que te pueden interesar